• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

Latinoamérica y el Caribe es la región con más penetración de energía renovable en el mundo, con un 6 % de vehículos eléctricos en su flota.

AGN por AGN
23 de julio de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano. /Foto: captada de video de EFE

Lima, 23 jul (EFE).- Representantes de países de América Latina y el Caribe participan desde este miércoles en Lima en la Segunda Cumbre Regional de Metano para abordar sus avances en mitigación de emisiones de este gas de efecto invernadero, en la que resaltaron que la región tiene una importante penetración de energía renovable y que posee el 5 % de la producción de gas natural a nivel global.

El encuentro en la capital peruana se prolongará hasta este jueves, organizado por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), junto al Ministerio de Energía y Minas de Perú y el Global Methane Hub (GMH).

La viceministra peruana de Minas, Iris Cárdenas, señaló que el metano es un potente gas de efecto invernadero y que una tonelada del mismo tiene el impacto de 18 toneladas de dióxido de carbono.

En su opinión, controlar las emisiones de metano es una estrategia más costo efectiva que urgente para avanzar hacia los acuerdos de París, proteger la salud pública y fomentar una economía más limpia y resiliente.

Cárdenas reafirmó el compromiso de Perú de continuar desarrollando el gas natural, como un energético que acompaña a la transición energética justa, con una visión de seguridad energética y bajo los criterios de sostenibilidad energética, al promover la implementación de buenas practicas para la mitigación de emisiones de metano.

Recordó que su país es un territorio con recursos renovables y no revables, donde el gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes, sobretodo en el sector transporte.

El futuro conlleva grandes retos pero también oportunidades para el sector energético de los países de América Latina, expresó la viceministra.

Penetración de la energía renovable

Por su parte, el exministro chileno de Medio Ambiente y actual director ejecutivo de GMH, Marcelo Mena, destacó que Latinoamérica y el Caribe es la región con más penetración de energía renovable en el mundo, con un 6 % de vehículos eléctricos en su flota.

Además, lidera la mitigación de metano con la firma del compromiso global, y que más empresas nacionales de petróleo se han sumado al observatorio de emisiones de metano, señaló.

También alertó que cuando aumenta la temperatura, el mundo se vuelve menos asegurable, y que esos daños climáticos se traducen en mayor deuda.

En tal sentido, no es solo una medida de mitigación sino una forma de mantener un futuro seguro y asegurable, añadió.

Buscan reducción de emisiones de metano

Entretanto, el gerente regional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Santiago Rojas, reafirmó el compromiso de la institución financiera con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Destacó la creación del observatorio de emisiones de metano porque será un repositorio de la región y permitirá lograr compromisos para alcanzar las reducciones de emisiones de este gas y cómo avanzar a un desarrollo sostenible.

Asimismo, el secretario ejecutivo de la Olade, el exministro chileno Andrés Rebolledo, sostuvo que América Latina tiene el 5 % de la producción de gas natural de todo el mundo, pero que el petróleo y gas representan el 30 % de emisiones de todo el sector energético en la región.

Rebolledo subrayó que el gas natural cada vez juega un rol importante pues va a ser el recurso energético que nos va a acompañar en las décadas de transición energética.

Destacó que en la región existen 70 mil kilómetros de gaseoductos y que hay países que requieren este energético pero lo tiene el vecino, lo cual es un factor importante.

Somos prácticamente una región que nos podemos autoabastecer de energía, lo que también es un factor de integración regional, expresó el directivo de Olade.

La segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe también contará a lo largo de sus dos jornadas con la participación de los ministros y otras autoridades y expertos de Energía de Colombia, México y Perú.

También te recomendamos:

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

rm

Etiquetas: Medio ambienteReducción de emisiones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021