• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Más de mil 500 escuelas reabrieron desde que se retiró el campamento del STEG, afirma el Mineduc. / Foto: archivo SCSP, Álvaro Interiano.

Más de mil 500 escuelas reabrieron esta semana luego del retiro del campamento del STEG

25 de julio de 2025
Realizan ceremonia eucarística dedicada a delegación de pastoral juvenil nacional en el Vaticano

Realizan ceremonia eucarística dedicada a la delegación de jóvenes guatemaltecos en el Vaticano

25 de julio de 2025
Educación informó que el lunes se reanudan las clases en Santa María de Jesús. (Foto: archivo)

El lunes 28 de julio reanudan las clases en Santa María de Jesús

25 de julio de 2025
Nueva ruta alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan el Obispo./Foto: CIV.

Habilitarán ruta alterna por San Juan del Obispo hacia Santa María de Jesús

25 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto al relator para la vivienda de Naciones Unidas. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente se reunió con el relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada

25 de julio de 2025
IGM actualiza reglamentos de visas, residencias y registro del estatus ordinario migratorio. (Foto: IGM)

IGM actualiza reglamentos de visas, residencias y registro del estatus ordinario migratorio de Guatemala

25 de julio de 2025
La Reserva de la Biosfera Maya, es uno de los pulmones verdes más importantes de la región mesoamericana. / Foto: Conap

MAGA impulsa estrategias integrales para conservar la Reserva de la Biosfera Maya

25 de julio de 2025
Petén se suma al fortalecimiento de la integridad en la administración pública

Petén se suma al fortalecimiento de la integridad en la administración pública

25 de julio de 2025
Petén analiza propuesta tecnológica para avanzar en el rescate del lago Petén Itzá

Petén analiza propuesta tecnológica para avanzar en el rescate del lago Petén Itzá

25 de julio de 2025
Compromiso para la ejecución de obras de desarrollo para Jutiapa

Compromiso para la ejecución de obras de desarrollo para Jutiapa

25 de julio de 2025
Conap llama a la protección de las tortugas marinas y sus huevos. (Foto: Conap)

Conap llama a la protección de las tortugas marinas y sus huevos ante temporada de anidación

25 de julio de 2025
Ronda Departamental en Retalhuleu presenta temas de interés para la población del departamento

Ronda Departamental en Retalhuleu presenta temas de interés para la población del departamento

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

Latinoamérica y el Caribe es la región con más penetración de energía renovable en el mundo, con un 6 % de vehículos eléctricos en su flota.

AGN por AGN
23 de julio de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano. /Foto: captada de video de EFE

Lima, 23 jul (EFE).- Representantes de países de América Latina y el Caribe participan desde este miércoles en Lima en la Segunda Cumbre Regional de Metano para abordar sus avances en mitigación de emisiones de este gas de efecto invernadero, en la que resaltaron que la región tiene una importante penetración de energía renovable y que posee el 5 % de la producción de gas natural a nivel global.

El encuentro en la capital peruana se prolongará hasta este jueves, organizado por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), junto al Ministerio de Energía y Minas de Perú y el Global Methane Hub (GMH).

La viceministra peruana de Minas, Iris Cárdenas, señaló que el metano es un potente gas de efecto invernadero y que una tonelada del mismo tiene el impacto de 18 toneladas de dióxido de carbono.

En su opinión, controlar las emisiones de metano es una estrategia más costo efectiva que urgente para avanzar hacia los acuerdos de París, proteger la salud pública y fomentar una economía más limpia y resiliente.

Cárdenas reafirmó el compromiso de Perú de continuar desarrollando el gas natural, como un energético que acompaña a la transición energética justa, con una visión de seguridad energética y bajo los criterios de sostenibilidad energética, al promover la implementación de buenas practicas para la mitigación de emisiones de metano.

Recordó que su país es un territorio con recursos renovables y no revables, donde el gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes, sobretodo en el sector transporte.

El futuro conlleva grandes retos pero también oportunidades para el sector energético de los países de América Latina, expresó la viceministra.

Penetración de la energía renovable

Por su parte, el exministro chileno de Medio Ambiente y actual director ejecutivo de GMH, Marcelo Mena, destacó que Latinoamérica y el Caribe es la región con más penetración de energía renovable en el mundo, con un 6 % de vehículos eléctricos en su flota.

Además, lidera la mitigación de metano con la firma del compromiso global, y que más empresas nacionales de petróleo se han sumado al observatorio de emisiones de metano, señaló.

También alertó que cuando aumenta la temperatura, el mundo se vuelve menos asegurable, y que esos daños climáticos se traducen en mayor deuda.

En tal sentido, no es solo una medida de mitigación sino una forma de mantener un futuro seguro y asegurable, añadió.

Buscan reducción de emisiones de metano

Entretanto, el gerente regional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Santiago Rojas, reafirmó el compromiso de la institución financiera con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Destacó la creación del observatorio de emisiones de metano porque será un repositorio de la región y permitirá lograr compromisos para alcanzar las reducciones de emisiones de este gas y cómo avanzar a un desarrollo sostenible.

Asimismo, el secretario ejecutivo de la Olade, el exministro chileno Andrés Rebolledo, sostuvo que América Latina tiene el 5 % de la producción de gas natural de todo el mundo, pero que el petróleo y gas representan el 30 % de emisiones de todo el sector energético en la región.

Rebolledo subrayó que el gas natural cada vez juega un rol importante pues va a ser el recurso energético que nos va a acompañar en las décadas de transición energética.

Destacó que en la región existen 70 mil kilómetros de gaseoductos y que hay países que requieren este energético pero lo tiene el vecino, lo cual es un factor importante.

Somos prácticamente una región que nos podemos autoabastecer de energía, lo que también es un factor de integración regional, expresó el directivo de Olade.

La segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe también contará a lo largo de sus dos jornadas con la participación de los ministros y otras autoridades y expertos de Energía de Colombia, México y Perú.

También te recomendamos:

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

rm

Etiquetas: Medio ambienteReducción de emisiones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021