• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred cuenta con 14 albergues, en caso de emergencia por actividad del volcán de Pacaya

Volcán de Pacaya mantiene emisión de columnas de gas y ceniza

16 de marzo de 2021
Mineduc aclara sobre espacios de diálogo con el STEG y la gestión del docente contratado en renglón 021. (Foto: archivo)

Mineduc aclara sobre diálogo con el STEG y gestión de docentes en renglón 021

2 de julio de 2025
Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

2 de julio de 2025
Mides informó sobre renuncia de su viceministra de de Política, Planificación y Evaluación./Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra del Mides Alejandra Menaldo renuncia al cargo

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

2 de julio de 2025
Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

2 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Volcán de Pacaya mantiene emisión de columnas de gas y ceniza

Las autoridades reportan la caída de ceniza en comunidades ubicadas en los flancos noroeste, oeste y suroeste del coloso.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
16 de marzo de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Subportada
Conred cuenta con 14 albergues, en caso de emergencia por actividad del volcán de Pacaya

El volcán de Pacaya mantiene un nivel alto de actividad, según el Insivumeh. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 16 mar (AGN).- El volcán de Pacaya continúa con un nivel alto de actividad y en horas recientes ha registrado pulsos de incremento de corta duración. Esto favorece a la formación de columnas de gas y ceniza que alcanzan hasta dos kilómetros de altura.

El reciente reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que la dirección del viento predomina al este, lo cual ha provocado la caída de ceniza en las comunidades al noroeste, oeste y suroeste del coloso.

Además, indican que la variabilidad del viento a diferentes alturas puede dispersar ceniza en otras direcciones.

EJERCICIO DE SIMULACIÓN: ACTIVACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE RESPUESTA POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DE PACAYA. pic.twitter.com/c5v3eF5foM

— CONRED (@ConredGuatemala) March 16, 2021

Flujos de lava

El Observatorio del Volcán de Pacaya (Ovpac) también reporta sonidos similares al de la turbina de un avión, entre débiles y moderados.

Asimismo, dio a conocer que la actividad explosiva de tipo estromboliano en el cráter Mackenney se ha registrado de forma esporádica. Entretanto, la actividad efusiva continúa, lo cual ha permitido que el flujo de lava en el flanco sur siga activo. Esta tiene una longitud de entre mil y mil 700 metros.

Aparte, las avalanchas al frente del flujo se siguen generando y se intensifican en cada pulso de incremento.

Según el Insivumeh, estos parámetros ubican la actividad del volcán de Pacaya en niveles altos y con una tendencia a mantenerse.

El volcán de Pacaya mantiene el nivel alto de actividad y en las últimas 24 horas presenta pulsos de incremento de corta duración que favorece a la formación de columnas de gas y ceniza. En seguimiento a la actividad, CONRED comparte los Avisos Informativos No. 83 y 84. pic.twitter.com/4bAXns6L3m

— CONRED (@ConredGuatemala) March 16, 2021

Columnas de ceniza

El ente científico no descarta que la actividad volcánica continué generando pulsos de incremento en las próximas horas o días y que resulten en nuevos flujos de lava o su aumento en longitud.

Además, se prevé la continuidad de las columnas densas de ceniza y avalanchas de largo alcance en el flanco sur.

Ante esta situación, se mantiene vigilancia visual e instrumental de forma permanente, por medio de las estaciones sísmicas y personal del Ovpac.

También se recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) estar pendientes de la actividad y mantener activos los protocolos correspondientes para la mitigación de la amenaza por caída de ceniza.

Asimismo, se recuerda mantener cerrado el parque nacional Volcán de Pacaya hasta nuevo aviso y las rutas de acceso desde municipios a los flancos del coloso.

 

Lea también

Guatemala agradece apoyo de Brasil para combatir incendio en volcán Atitlán

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: actividad volcánicaConredInsivumehVolcán Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021