• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

Cómo está el historial entre Guatemala y Panamá

8 de septiembre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Analí Camey

Viceministra Claudia Palencia: “El crimen organizado muta y vamos a enfrentarlo con contundencia”

8 de septiembre de 2025
Santiago Palomo compartió la agenda del binomio presidencial./Foto: Analí Camey.

Presidente Arévalo declarará a Colotenango como el cuarto municipio libre de pisos de tierra

8 de septiembre de 2025
El Ministerio de Educación invita a participar en las antorchas de forma responsable. (Foto: archivo SCSP)

Ministerio de Educación: “Hagamos de la antorcha un símbolo de unidad y respeto”

8 de septiembre de 2025
SBS conmemora el Día Internacional de la Alfabetización

SBS conmemora el Día Internacional de la Alfabetización

8 de septiembre de 2025
Guatemala fortalece lazos con Corea del Sur en materia de política exterior y comercio

Guatemala fortalece lazos con Corea del Sur en materia de política exterior y comercio

8 de septiembre de 2025
El ministro de salud compartió que el Proyecto Success marcó un hito importante en la lucha contra el cáncer en el país. (Foto: archivo)

Guatemala impulsa tamizaje más efectivo en la lucha contra el cáncer

8 de septiembre de 2025
San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez avanza con obras históricas

San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez avanza con obras históricas

8 de septiembre de 2025
Paso a desnivel de la calzada Roosevelt continúa avanzando./Foto: Gilber García.

CIV prevé entregar paso a desnivel de la calzada Roosevelt en diciembre próximo

8 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda. / Foto: Analí Camey

Presidente sobre megaoperativo contra la MS: “Estamos haciendo lo que nadie hizo”

8 de septiembre de 2025
Socialización del Plan Nacional de Respuesta en Alta Verapaz

Socialización del Plan Nacional de Respuesta en Alta Verapaz

8 de septiembre de 2025
El presidente Barnardo Arévalo brinda detalles sobre los objetivos de la gira A tu tierra.

Presidente Arévalo: “Voy a tu tierra y desde tu tierra vamos a trabajar por el bienestar”

8 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

Miembros del STEG abandonan la plaza después de casi dos meses de abandonar las aulas en el 10 % de las escuelas.

R Morales por R Morales
22 de julio de 2025
en NACIONALES, Subportada
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de integrantes del STEG abandonara el lugar./Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- El grupo de maestros que permanecía en la Plaza de la Constitución desde el pasado 26 de mayo desmanteló sus champas y desocuparon el lugar este lunes en horas de la noche.

Previo a su partida, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) organizó el lunes una manifestación que permaneció en el lugar hasta el final del día, horas antes de que decidieran abandonar el lugar.

Al respecto, la vicepresidenta Karin Herrera se pronunció este martes por medio de su cuenta personal de la red social X en el que manifiesta la importancia de que los docentes regresen a los establecimientos educativos y retomen las clases en las aulas que han permanecido abandonadas para garantizar el derecho a la educación.

Así lo expuso la vicemandataria en su mensaje:

Es fundamental que pronto se retomen las clases en los centros educativos públicos o aulas que han estado cerrados, para garantizar el derecho a la educación de la niñez en Guatemala.

Es fundamental que pronto se retomen las clases en los centros educativos públicos o aulas que han estado cerrados, para garantizar el derecho a la educación de la niñez en Guatemala. 👧🏻👦🏻

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 22, 2025

Ministra señala acciones ilegales del STEG

También la ministra de Educación, Anabella Giracca, se refirió el lunes, en su cuenta de la misma red social, sobre las acciones ilegales de la dirigencia del STEG.

En su mensaje, la ministra señala que las caminatas de docentes que ingresaron ayer a la capital lo hicieron en horario escolar, con lo cual desobedecen la orden de la Corte de Constitucionalidad en la que señala que las manifestaciones pueden hacerse fuera del horario laboral.

La ministra recordó que la semana pasada el líder sindical Joviel Acevedo reconoció que desobedece las reiteradas órdenes judiciales que les han ordenado regresar a las aulas.

Por ello la Giracca enfatizó que el derecho a la educación no se negocia, por lo que instó a la dirigencia del STEG a acatar las órdenes judiciales y regresen a las aulas.

Señaló que los niños del 10 % de las escuelas del país han dejado de recibir clases debido a las acciones de la dirigencia magisterial.

Mensaje de la ministra @chatagira para la dirigencia del STEG ante la continuada desobediencia de las resoluciones judiciales que ordenan de inmediato que todos los maestros regresen a las aulas.#ElPuebloDignoEsPrimero #Mineduc pic.twitter.com/Kw7Nf7eWsT

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 22, 2025

Rechaza intimidaciones del STEG

También condenó las intimidaciones y agresiones que han sufrido directores y supervisores departamentales, a quienes manifestó su respaldo.

Asimismo, debido a las acciones ilegales del STEG, la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó diferentes denuncias ante las instancias correspondientes a fin de que se garantizara el derecho a la educación de la niñez.

La semana pasada, un juzgado impuso una multa de 4 mil quetzales a cada uno de los miembros del STEG. Además, otra resolución judicial impuso este lunes otra multa por el mismo monto a los integrantes del sindicato.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación (Mineduc) reitera que se mantienen abiertas las mesas de diálogo con la dirigencia magisterial en las que se discuten las demandas del pacto colectivo de condiciones de trabajo.

 

1 de 9
- +

También te recomendamos:

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

rm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021