Ciudad de Guatemala, 19 jul. (AGN).- El pronóstico del clima en Guatemala para el 19 y 20 de julio de 2025 indica que no se esperan lluvias significativas durante el fin de semana. Sin embargo, no se descartan algunas precipitaciones dispersas en horas de la tarde y noche.
Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh):
Persisten condiciones de ambiente cálido, soleado y viento del norte moderado. Además de nubosidad dispersa alternando con nublados parciales durante el día, principalmente en el sur al centro del país con leves lluvias dispersas.
En las regiones de la bocacosta y occidente podrían presentarse lluvias de carácter local al finalizar la tarde debido al calentamiento diurno e ingreso de humedad desde el océano Pacífico.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 19 DE JULIO DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/WrNfZXk9yr
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 19, 2025
Niebla y neblina
El Insivumeh también señaló que para el fin de semana no se espera el desarrollo o acercamiento de algún ciclón tropical que pueda afectar las condiciones meteorológicas del país.
En algunas áreas del país se continuará presentando niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana y noche.
En el día se presentarán cielos despejados que alternarán con períodos de nublados parciales, además se experimentará un ambiente cálido y húmedo.
Las lluvias previstas se esperan en horas de la tarde y noche. Debido a las condiciones previstas para el fin de semana, el Insivumeh recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para protegerse de la lluvia y no exponerse al sol en períodos prolongados.
Esto último es especialmente importante, ya que Guatemala se encuentra experimentando los efectos de la canícula. Un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la disminución en las precipitaciones, trayendo cielos despejados que podrían elevar las temperaturas, el calentamiento excesivo del aire y el aumento de la exposición a la radiación solar directa.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
19 de julio de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/OeIxKlcxR7— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 19, 2025
Temperaturas por región
El pronóstico de temperaturas destaca que las regiones más cálidas serán el Pacífico, Norte, el Motagua y valles del oriente, con máximas que oscilarán cerca o superarán los 35°C:
- Ciudad de Guatemala: temperaturas máximas entre los 26 a 28°C
- Altiplano central y occidental: entre los 25 a 30°C
- Regiones del Pacífico: máximas entre los 34 a 36°C
- Norte: en el departamento de Petén las temperaturas podrían estar entre los 36 a 38°C
RESUMEN VULCANOLÓGICO DIARIO
19 de julio de 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV
(1/2) pic.twitter.com/wQMs9ZcZQU— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 19, 2025
Recomendaciones
Estos constantes cambios en la temperatura podrían causar enfermedades respiratorias. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones que de seguro te servirán para evitar resfriados o gripe:
- Lleva siempre un suéter o impermeable para protegerte de lluvias repentinas.
- Ventila bien los espacios cerrados.
- Lleva una chaqueta o suéter ligero, aunque parezca que hace calor en la mañana.
Además, bebe suficiente agua durante el día, incluso si no tienes sed. Los cambios de clima pueden resecar las vías respiratorias; el agua ayuda a mantenerlas protegidas.
Consume frutas y verduras ricas en vitamina C (como naranja, mandarina, guayaba, limón y chile pimiento).
Lea también:
Conred sigue con la atención a las comunidades afectadas por la secuencia sísmica
bl/ir/dm