Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- Las buenas noticias llegaron a Huehuetenango y Baja Verapaz a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
El personal de la cartera de Trabajo notificó a casi 700 adultos mayores de estos departamentos sobre su integración a este programa de estipendios mensuales de 500 quetzales que favorece directamente a quienes más lo necesitan.
📌 ¡Más personas mayores reciben buenas noticias en #BajaVerapaz y #Huehuetenango! 📣
🔹 345 personas mayores de Cubulco y Salamá fueron notificadas como nuevas beneficiarias del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor –PAM–.
#ElPuebloDignoEsPrimero ✨ pic.twitter.com/phgyu3yHyP
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) July 18, 2025
Distribución de las entregas
En Cubulco y Salamá, municipios de Baja Verapaz, el Mintrab benefició a 345 personas con su integración al PAM; además de 237 en Santiago Chimaltenango y San Pedro Necta, y 110 en San Rafael Petzal, todos municipios de Huehuetenango.
En total, 692 personas de la tercera edad se beneficiaron con este aporte, una medida para combatir las necesidades esenciales de este sector vulnerable del país, priorizando a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema.
Igualmente, en una publicación del Mintrab se reiteró el objetivo principal del programa: mejorar la calidad de vida y reconocer su dignidad.
Estudios socioeconómicos
El personal del Mintrab constantemente ejecuta trabajo de campo con el objetivo de tomar datos a las personas en condición de pobreza para llevar a cabo los estudios socioeconómicos pertinentes para identificar a quienes enfrentan mayores desafíos para solventar sus necesidades básicas y así integrarlos al programa.
Para ser tomado en cuenta, únicamente es necesario tener más de 65 años y presentar el documento personal de identificación (DPI) en la sede departamental más cercana.
Además, se recalcó que la integración al programa es totalmente gratuita y ningún trámite tiene costo. Si algún colaborador del Mintrab trata de hacer cobros irregulares, la víctima deberá denunciar esta acción en la sede del ministerio más cercana.
Con esta jornada de notificación, el Mintrab refleja su compromiso con el bienestar de los adultos mayores.
Podría interesarle:
Viceministra revela daños al Palacio Nacional de la Cultura por carpas improvisadas del STEG
ml/dc/dm