• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

16 de julio de 2025
Encuentro para la construcción de una política nacional de fuego. / Foto: MAGA.

Inician diálogos para la construcción de la política nacional de fuego

1 de septiembre de 2025
Los resultados del estudio son un paso prometedor hacia nuevas terapias contra la demencia.

Fármaco contra el colesterol es eficaz contra la demencia, según un estudio italiano

1 de septiembre de 2025
Intecap ha inscrito a 136 guatemaltecos migrantes retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: Intecap ha becado a 136 guatemaltecos retornados

1 de septiembre de 2025
Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo 5 minutos. / Foto: SAT.

Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo cinco minutos

1 de septiembre de 2025
El Cancionero Poqomam es una estrategia para difundir la lengua. / Foto: ALMG.

Cancionero Poqomam: música infantil para revitalizar la lengua

1 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el gabinete de gobierno, anuncia la presentación del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la República.

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 con enfoque social para el pueblo trabajador

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

México se mantiene como el país más letal para los periodistas con ocho asesinatos desde enero, tres de ellos ocurridos en menos de una semana a principios de julio.

AGN por AGN
16 de julio de 2025
en INTERNACIONALES
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

Reporteros mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia. /Foto: Archivo-EFE

São Paulo, 16 jul (EFE).- Al menos 13 periodistas fueron asesinados en América Latina en lo que va de año por ejercer su profesión, frente a los nueve casos registrados en todo 2024, alertó este miércoles la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).

México se mantiene como el país más letal para los periodistas con ocho asesinatos desde enero, tres de ellos ocurridos en menos de una semana a principios de julio.

A ese país le siguen Perú, con dos homicidios, y Colombia, Guatemala y Ecuador, con un caso cada uno.

Preocupante aumento de violencia

RSF afirmó en un comunicado que estos datos muestran un preocupante aumento de la violencia contra la prensa, que se ceba principalmente con periodistas que trabajan en medios locales sobre temas sensibles, como la corrupción o el crimen organizado.

Entre los reporteros asesinados entre enero y la primera mitad de julio, figuran el mexicano Calletano de Jesús Gallego, quien estaba inscrito en un programa de protección federal desde 2014 por recibir amenazas, lo que revela fallas en el sistema gubernamental, según RSF.

En Ecuador, Patricio Ernesto Aguilar Vásquez, editor jefe del medio digital El Libertador, murió baleado en marzo en la ciudad costera de Esmeraldas tras la publicación de un reportaje sobre redes de corrupción en el puerto de esa localidad.

Una de las muertes más recientes es la de Ronald Paz Pedro, reportero que cubría crímenes y que murio baleado el 9 de julio en la ciudad mexicana de Acapulco poco después de retransmitir un video en su página informativa de Facebook.

En este contexto, la ONG criticó la impunidad que existe en torno a los asesinatos de periodistas, con investigaciones policiales que se abren pero casi nunca se resuelven, y pidió acciones por parte de los gobiernos para frenar la violencia.

Exigimos a los Estados que refuercen las garantías de seguridad para la prensa, mejoren los mecanismos de protección y lleven a cabo investigaciones rápidas, independientes y exhaustivas, reclamó el director de RSF para la región, Artur Romeu, en declaraciones citadas en el comunicado.

Romeu apuntó, además, a la falta de voluntad política suficiente para acabar con los ataques, lo que a su vez alimenta la violencia.

También te recomendamos:

Cultura evalúa daños en el Palacio Nacional luego del retiro de las champas a sus alrededores

rm

Etiquetas: libertad de prensaViolencia contra periodistas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021