• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres. (Foto: MSPAS)

Salud advierte sobre riesgos por consumo de hongos tóxicos

20 de julio de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Riesgo estructural continúa en el km 189 de la ruta Cito-Zarco./Foto: Provial.

Lluvias reactivan el riesgo en el kilómetro 189 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Presidente conoce avances de la Iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

Presidente conoce avances de la iniciativa Mano a Mano en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

Estudiantes de nivel preprimario y primario participan en caminata cívica en Retalhuleu

12 de septiembre de 2025
Como parte de las tradiciones patrias, diversos centros educativos encendieron antorchas en la Plaza del Obelisco. / Foto: PNC

PNC brinda seguridad durante celebraciones de independencia

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud advierte sobre riesgos por consumo de hongos tóxicos

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
20 de julio de 2025
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud hizo un llamado a la población para prevenir intoxicaciones por el consumo de hongos silvestres. (Foto: MSPAS)

Ciudad de Guatemala, 20 jul (AGN).- La temporada de lluvias se extiende de mayo a octubre, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta preventiva sobre el riesgo de intoxicación por el consumo de hongos silvestres, los cuales prosperan en condiciones húmedas.

El MSPAS llamó a la población a extremar precauciones, ya que algunas especies pueden ser altamente tóxicas, incluso mortales y difíciles de diferenciar frente a las variedades comestibles.

Durante este período, los hongos silvestres crecen en abundancia en zonas boscosas y rurales, lo que los convierte en una opción popular en la cocina tradicional guatemalteca.

Sin embargo, su recolección sin conocimiento adecuado representa un riesgo para la salud. Según datos de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo del MSPAS, entre mayo y octubre de 2024 se reportaron 26 casos de intoxicación por hongos silvestres, siendo los departamentos más afectados Huehuetenango (8 casos), Jalapa (7), Sololá (6), Totonicapán (3) y Quiché (2).

💡🎓 Hoy celebramos el poder de aprender, adaptarse y crecer. Cada habilidad que adquieres es una llave que abre nuevas oportunidades para tu futuro. 🔧🌍
No importa si estás empezando o descubriendo tu camino: ¡todo cuenta! Lo importante es seguir adelante, con curiosidad,… pic.twitter.com/9HxfJXtw98

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 16, 2025

Hongos tóxicos

Salud también advierte que existen miles de especies de hongos y que muchas de las tóxicas no presentan olor ni sabor distintivo, lo que dificulta su detección. Además, las toxinas pueden permanecer activas incluso después de cocinarlos, lo que incrementa el peligro.

En casos leves, las intoxicaciones provocan vómitos, diarrea, dolor abdominal y deshidratación. En situaciones más graves, pueden afectar el sistema nervioso central, causando alucinaciones, confusión, convulsiones, insuficiencia hepática o renal y, en algunos casos, la muerte.

El MSPAS recomienda a la población evitar la recolección y consumo de hongos silvestres no identificados, así como no permitir que niños participen en esta actividad sin la supervisión de adultos con experiencia.

Finalmente, las autoridades de Salud reiteran la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma de intoxicación, recordando que actuar a tiempo puede salvar vidas.

Lea también: 

Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

ca/dc/dm

Etiquetas: intoxicación por hongosMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021