• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Nuevo Chatbot para conductores. / Foto: DT-PNC

DT – PNC lanza asistente virtual para atender reportes viales por WhatsApp

16 de julio de 2025
Conred facilita entrega de ayuda humanitaria./Foto: Conred.

Sistema Conred coordina entrega de ayuda humanitaria donada por INVAL

16 de julio de 2025
Agentes de la PNC retiran champas que obstaculizaban el paso en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Secretario de Comunicación rechaza intento de agresión contra periodista

16 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué país tiene más medallas en los Juegos Centroamericanos

16 de julio de 2025
Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

Cultura Fiscal: 733 estudiantes se suman a la juventud del cambio

16 de julio de 2025
Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

Portugal prohíbe uso de celulares en establecimientos educativos el próximo ciclo escolar

16 de julio de 2025
Ministerio de Salud fortalece la Red de Laboratorios Clínicos en los Centros de Atención Permanente. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud fortalece laboratorios clínicos en los CAP de Palencia y Fraijanes

16 de julio de 2025
DGAC e Insivumeh unen esfuerzos para garantizar la seguridad aérea./Foto: CIV.

DGAC e Insivumeh buscan fortalecer la seguridad en aeródromos a través de la meteorología

16 de julio de 2025
ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

16 de julio de 2025
Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

Virgen del Carmen, guardiana de la Nueva Guatemala

16 de julio de 2025
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

Actualmente, OIRSA y la República de China (Taiwán) apoyan en la región para la detección de este hongo que marchita las plantaciones de banano.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
15 de julio de 2025
en Agricultura, NACIONALES
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- Durante la inauguración del III Foro Internacional: Innovación Tecnológica en la Prevención y Control de la Marchitez por Fusarium R4T del Banano con Experiencia Taiwán y Latinoamérica se destacó que el hongo Fusarium raza 4 tropical sigue representando una amenaza para la producción de banano a nivel global, especialmente en Latinoamérica y el Caribe. Para Guatemala, este tema se mantiene relevante en el tiempo, ya que, a pesar de su tamaño, el país ocupa el tercer lugar en cuanto a exportaciones de banano en el mundo.

El fusarium se destaca por invadir las tierras donde hay plantaciones de banano, congestionando los conductos de las raíces de las plantas, llevándolas a la marchitez y contaminando la tierra por años, impidiendo nuevas plantaciones de este tipo.

En el ámbito global, Guatemala tiene el quinto puesto en rendimiento en la producción de banano, con 45.72 toneladas por hectárea y 74 mil hectáreas de cultivo bananero. Como resultado, el país exporta más de mil 60 millones de dólares al año en banano.

En 2022, el país exportó 2.46 millones de toneladas métricas de banano, abarcando una sustanciosa cuota del 18 % del comercio mundial de esta fruta tropical. La producción guatemalteca de este tipo llegó a los mercados de Estados Unidos, Polonia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania.

Dentro del territorio, esta actividad productiva genera más de 30 mil empleos formales anuales, 20 % de los cuales los ocupan mujeres. Además, produce más de 150 mil empleos indirectos en comunidades, afirma el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Participamos en foro internacional para abordar uno de los desafíos fitosanitarios más urgentes para nuestra región: el hongo Fusarium Raza 4 Tropical.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/43rI3pdwT4

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 15, 2025

Apoyo regional contra el fusarium

Actualmente, la República de China (Taiwán) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria mantienen apoyos en la región para controlar esta plaga fúngica, uno de los desafíos fitosanitarios más urgentes para nuestra región. 

Durante el evento, la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta, dijo que la prevención y control de Fusarium Raza 4 Tropical son determinantes para la sostenibilidad agrícola, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

Desde el inicio del Proyecto Regional de Prevención y Control de Fusarium Raza 4 Tropical, en noviembre de 2022, Guatemala ha avanzado en su preparación para detectar y enfrentar el hongo por medio de herramientas modernas como el monitoreo satelital, el diagnóstico molecular y los protocolos de bioseguridad, protegiendo cerca de 4 mil hectáreas y más de mil 400 productores han sido beneficiados directamente.

De acuerdo con el Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las últimas alertas en la región por el fusarium responden a Colombia, en agosto de 2019; en Perú, en 2021, y en Venezuela, en 2023.

Podría interesarte:

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

dc/dm

Etiquetas: BananoexportacionesFoc R4TFusariumGuatemalaHongo Fusarium Oxysporum Raza 4 Tropicalplantaciones de bananoRepública de China (Taiwán)
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021