Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció a través de su cuenta en la red social X la extradición de cuatro individuos requeridos por la justicia de Estados Unidos.
Los extraditados enviados al país norteamericano son:
- Héctor Caal
- José Alvarado, alias Talibán
- Juan Solórzano, quien se hacía llamar Víctor Monroy
- José Aguilar
La extradición tuvo la coordinación de la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia.
🚨HOY 4 EXTRADITADOS🚨
– Héctor Caal
– José Aguilar
– José Alvarado, alias Taliban
– Juan Solórzano, alias Víctor MonroyTodos capturados el año pasado por los mismos delitos. ✈️🇺🇸
Ministerio de #GobernAcción pic.twitter.com/oO3TG5XdUw
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 15, 2025
Sobre los extraditados
Héctor Rigoberto Caal y José Mariano Alvarado, ambos de 39 años, fueron detenidos el 11 de septiembre de 2024 en un centro comercial ubicado en la colonia Los Álamos, zona 18 capitalina. Las autoridades confirmaron que ambas capturas respondieron a órdenes de extradición emitidas por delitos relacionados con el narcotráfico.
Según las investigaciones, ambos mantenían vínculos con estructuras de tráfico de drogas que operaban hacia territorio estadounidense.
El 10 de diciembre del mismo año, agentes antinarcóticos lograron la aprehensión de Juan Gustavo Solórzano Imeri, de 46 años, en un centro comercial en zona 10 de la ciudad. Usaba la identidad de Víctor Monroy Rivas para ocultar su historial delictivo. Las autoridades estadounidenses lo acusan de múltiples cargos, incluyendo conspiración para importar narcóticos, así como uso y posesión ilegal de armas de fuego.
Los cargos se basan en su presunta participación en redes de tráfico de drogas y en operaciones armadas que habrían tenido como destino el territorio norteamericano.
Detenido en Izabal con más de una decena de cargos
El cuarto de los extraditados, José Manuel Aguilar García, fue capturado el 27 de septiembre de 2024 por personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC en el municipio de Morales, Izabal. Tiene 32 años y enfrenta 14 cargos ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Entre los delitos que se le imputan se encuentran conspiración para importar más de cinco kilogramos de cocaína, conspiración para el uso y posesión de armas de fuego y colaboración activa con redes de narcotráfico. De acuerdo con las investigaciones, entre febrero y julio de 2024, habría participado en operaciones para trasladar grandes cargamentos de droga desde Sudamérica con destino a Estados Unidos y otros países.
En este sentido, el ministro Jiménez ha reafirmado, en reiteradas ocasiones, el compromiso de las autoridades guatemaltecas con la lucha contra el narcotráfico, resaltando la colaboración con las agencias estadounidenses para desarticular estructuras criminales de alcance transnacional.
Lea también:
Capturan en zona 18 a dos personas con fines de extradición a EE. UU. por narcotráfico
lr/dc/dm