• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA

14 de julio de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
La UCEE entregó un módulo de tres ambientes para servicios de educación en la comunidad paraje Chiramírez, Totonicapán. (Foto: UCEE)

Antes y después: así fue el cambio tras la entrega del módulo de tres ambientes en la escuela de paraje Chirramírez, Totonicapán

16 de octubre de 2025
El municipio de Conguaco, Jutiapa se beneficia con el Bono Social./Foto: Mides.

Mides amplía cobertura del Bono Social en Conguaco, Jutiapa

16 de octubre de 2025
Estas acciones buscan garantizar que el ingreso de personas y mercancías no comprometa la bioseguridad nacional. / Foto: MAGA.

MAGA mantiene controles sanitarios en cruceros internacionales que arriban a Guatemala

16 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

16 de octubre de 2025
Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

Conmemoran el Día Mundial de la Alimentación en Puerto Barrios, Izabal

16 de octubre de 2025
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA

Las cooperativas y entidades financieras interesadas en formar parte del Crédito Tob’anik deben cumplir ciertos criterios y límites establecidos por el CHN.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de julio de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– El Crédito Tob’anik, una de las iniciativas estratégicas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), cuenta con 500 millones de quetzales destinados a fortalecer a los pequeños y medianos productores del país. Estos recursos han sido transferidos al Crédito Hipotecario Nacional (CHN), entidad encargada de su administración durante un período de 15 años.

Aunque el programa representa una gran oportunidad para fomentar el desarrollo agrícola, no todas las entidades financieras tienen acceso ilimitado a estos fondos. Las cooperativas y entidades financieras interesadas en formar parte del Crédito Tob’anik deben cumplir ciertos criterios y límites establecidos por el CHN.

Por ejemplo, las cooperativas pueden solicitar un máximo de 70 millones de quetzales para canalizar los fondos hacia los productores beneficiarios. Este monto límite tiene como objetivo garantizar un uso responsable y equitativo de los recursos disponibles.

🌱 Ante la adversidad, #CréditoTobanik es una herramienta para prosperar.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/uJISOi06WN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 9, 2025

Entidades financieras sujetas a su capacidad de pago

En el caso de los bancos o entidades financieras supervisadas, el monto que pueden solicitar es de 100 millones de quetzales. El CHN evalúa cada solicitud de acuerdo con la capacidad de pago de la entidad solicitante y sus indicadores financieros. Esto significa que instituciones con buena salud financiera, liquidez adecuada y solidez en sus operaciones podrán acceder a montos mayores, siempre que puedan demostrar que pueden manejar el crédito de forma sostenible.

Este enfoque busca minimizar los riesgos de incumplimiento y asegurar que los fondos lleguen efectivamente a quienes más los necesitan: los pequeños y medianos productores agrícolas del país.

El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. Al establecer reglas claras de participación y asegurar una administración técnica y transparente por parte del CHN, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el fortalecimiento del campo y el impulso al desarrollo rural sostenible.

Lea también:

Requisitos para que las cooperativas accedan a los fondos de Crédito Tob’anik

lr/dc/dm

Etiquetas: CHNCrédito Tob'anikMAGAproductores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021