• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CHN fija límite de financiamiento para cooperativas que acceden a fondos del MAGA

Las cooperativas y entidades financieras interesadas en formar parte del Crédito Tob’anik deben cumplir ciertos criterios y límites establecidos por el CHN.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de julio de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. / Foto: Alvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– El Crédito Tob’anik, una de las iniciativas estratégicas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), cuenta con 500 millones de quetzales destinados a fortalecer a los pequeños y medianos productores del país. Estos recursos han sido transferidos al Crédito Hipotecario Nacional (CHN), entidad encargada de su administración durante un período de 15 años.

Aunque el programa representa una gran oportunidad para fomentar el desarrollo agropecuario, no todas las entidades financieras tienen acceso ilimitado a estos fondos. Las cooperativas y entidades financieras interesadas en formar parte del Crédito Tob’anik deben cumplir ciertos criterios y límites establecidos por el CHN.

Por ejemplo, las cooperativas supervisadas por la Superintendencia de Bancos (Sib) pueden solicitar un máximo de 70 millones de quetzales para canalizar los fondos hacia los productores beneficiarios. Este monto límite tiene como objetivo garantizar un uso responsable y equitativo de los recursos disponibles.

🌱 Ante la adversidad, #CréditoTobanik es una herramienta para prosperar.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/uJISOi06WN

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 9, 2025

Entidades financieras sujetas a su capacidad de pago

En el caso de los bancos o entidades financieras supervisadas, no existe un monto fijo que puedan solicitar. En su lugar, el CHN evalúa cada solicitud de acuerdo con la capacidad de pago de la entidad solicitante y sus indicadores financieros. Esto significa que instituciones con buena salud financiera, liquidez adecuada y solidez en sus operaciones podrán acceder a montos mayores, siempre que puedan demostrar que pueden manejar el crédito de forma sostenible.

Este enfoque busca minimizar los riesgos de incumplimiento y asegurar que los fondos lleguen efectivamente a quienes más los necesitan: los pequeños y medianos productores agrícolas del país.

Una condición indispensable para participar en esta iniciativa es que tanto cooperativas como entidades financieras estén bajo supervisión de la Sib. Esta exigencia garantiza que las instituciones involucradas operen dentro del marco legal y cuenten con los controles necesarios para el manejo de los recursos públicos.

El Crédito Tob’anik representa una herramienta concreta para dinamizar el sector agrícola nacional. Al establecer reglas claras de participación y asegurar una administración técnica y transparente por parte del CHN, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con el fortalecimiento del campo y el impulso al desarrollo rural sostenible.

Lea también:

Requisitos para que las cooperativas accedan a los fondos de Crédito Tob’anik

lr/dc/dm

Etiquetas: CHNCrédito Tob'anikMAGAproductores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021