Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- Esta mañana en La Ronda, el presidente Bernardo Arévalo resaltó una de las incautaciones más importantes realizadas por las fuerzas de seguridad en lo que va del año.
El mandatario subrayó que esta acción representa un golpe histórico al narcotráfico, lograda gracias a la intervención del Ejército de Guatemala, específicamente a través de la Marina de la Defensa Nacional.
La operación se llevó a cabo el pasado martes 8 de julio, cuando unidades de la Marina interceptaron en aguas del Pacifico una embarcación semisumergible que transportaba drogas.
En el interior de la nave se localizaron tres personas, entre ellas dos ecuatorianos y un ciudadano colombiano, a quienes se les capturó de manera inmediata.
El semisumergible fue detectado a 600 millas náuticas de la costa guatemalteca. A bordo, los efectivos encontraron 110 tulas que contenían un total de 2 mil 200 paquetes de cocaína.
El peso total del cargamento fue de 2 mil 581 kilos, lo que equivale a más de dos toneladas y media de la droga.
Incautamos 2,581 kg. de cocaína, valorada en más de Q265 millones.
El decomiso más grande en lo que va del año y una muestra de las capacidades de nuestras fuerzas de seguridad. pic.twitter.com/A7L7m6wtuM
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 10, 2025
Un cargamento millonario
De acuerdo con la información proporcionada por el presidente Arévalo, el valor estimado de la cocaína decomisada supera los 265 millones 176 mil quetzales, una cifra cercana a los 34 millones de dólares estadounidenses.
El operativo no solo representa una pérdida significativa para las estructuras del narcotráfico, sino que también refleja el fortalecimiento de las capacidades marítimas del país en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/eux7VXYbXM
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 10, 2025
Modernización en los patrullajes navales
El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, explicó que este tipo de acciones requieren tecnología especializada y un alto grado de entrenamiento para las fuerzas navales.
También destacó que uno de los cambios estratégicos implementados recientemente ha sido pasar de realizar recorridos periódicos a mantener una presencia permanente en las aguas territoriales.
Esta decisión, dijo, se mantendrá, ya que permite aumentar las posibilidades de interceptar actividades ilícitas en el mar.
El ministro Sáenz, afirmó.
Antes hacíamos patrullajes por tres días, ahora estamos permanentemente en el mar. Ese es uno de los cambios que no vamos a revertir.
🚨2.5 TONELADAS INCAUTADAS🚨
Así se ven 2,581 kilos de cocaína valuados en más de 265 millones de quetzales.
Se me viene una interpelación.
Gran trabajo del @Ejercito_GT 🤝 @PNCdeGuatemala
Ministerio de #GobernAcción pic.twitter.com/Xa7IaJzp2t
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 10, 2025
Trabajo coordinado entre instituciones
Este golpe al narcotráfico es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ejército de Guatemala y la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil.
Además, en su red social X, el ministro de Gobernación también celebró el éxito de la operación, destacando la coordinación interinstitucional que permitió la ejecución efectiva del operativo.
El hallazgo del semisumergible y la incautación del cargamento refuerzan el compromiso del Gobierno con el combate frontal al narcotráfico.
Las autoridades reiteraron su decisión de continuar fortaleciendo los controles marítimos y las estrategias de vigilancia en alta mar, con el objetivo de proteger la soberanía del país y reducir la influencia de estructuras criminales internacionales.
Lea también:
Ejército intercepta semisumergible con presunta carga ilícita frente al Pacífico
lr/rm