Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).— En reacción a los recientes sismos que sacudieron principalmente los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, el Ejército de Guatemala activó de inmediato su protocolo de respuesta.
La prioridad: garantizar la seguridad de la población y restablecer la movilidad en las áreas más afectadas.
Desde las primeras horas tras los sismos, la Segunda Brigada de Policía Militar del Ejército se desplegó para colaborar con otras instituciones del Estado en la remoción de obstáculos que bloqueaban la carretera que comunica Antigua Guatemala con Santa María de Jesús.
Este paso fue bloqueado por derrumbes, producto de la actividad sísmica registrada durante la tarde y noche del día anterior.
Por su parte, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército destinó maquinaria especializada al kilómetro 47 de la ruta que conecta Palín, Escuintla, con Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
El objetivo principal de esta operación es apoyar los trabajos de mitigación en tramos viales que resultaron severamente afectados, para evitar nuevos incidentes y facilitar el paso de vehículos y personal de auxilio.
Las labores de limpieza y restauración se ejecutan en coordinación con autoridades locales y nacionales, buscando reducir riesgos secundarios que pudieran poner en peligro a las comunidades cercanas.
Estamos en apresto y listos para actuar 🇬🇹🫡
Segunda Brigada de Policía Militar del Ejército de Guatemala, en apoyo interinstitucional, efectúan labores de limpieza y despeje de carreteras que conducen de Antigua Guatemala hacia Santa María de Jesús, #Sacatepéquez, que fueron… pic.twitter.com/V6KmoK3bZM
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) July 9, 2025
Asistencia humanitaria en marcha
Simultáneamente, la Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército, en colaboración con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha iniciado la distribución de ayuda humanitaria en Santa Lucía Milpas Altas, uno de los municipios más afectados de Sacatepéquez.
La entrega de los kits incluye productos básicos como alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza y algunos insumos para el descanso. Estas provisiones están dirigidas a las familias que perdieron sus pertenencias o que se vieron obligadas a abandonar sus viviendas por precaución.
Evaluaciones estructurales durante la madrugada
Durante la noche y madrugada del día siguiente al sismo, equipos especializados de la Brigada Humanitaria se movilizaron hacia distintas zonas del municipio de Palín, Escuintla, para realizar inspecciones estructurales. El propósito es identificar daños en viviendas, escuelas y edificios públicos, con el fin de prevenir nuevos riesgos para la población y orientar adecuadamente los recursos de emergencia.
Estas inspecciones permiten determinar si las edificaciones pueden seguir siendo utilizadas o si deben ser evacuadas o intervenidas. El Ejército actúa bajo el principio de salvaguardar la vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad ante posibles réplicas.
El Ejército de Guatemala ha reiterado su disposición para responder ante cualquier contingencia. Sus unidades cuentan con entrenamiento, capacidad operativa y equipamiento para actuar con eficiencia en situaciones de desastre natural.
La institución mantiene el apresto y la vigilancia constante en todo el país, recordando a la población que no está sola. En momentos críticos, el compromiso de las fuerzas armadas con la seguridad nacional se traduce en acciones concretas de apoyo y solidaridad.
Lea también:
lr/dm