• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Protocolo Interinstitucional de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas. (Foto: IGM)

Publican Protocolo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas

8 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Publican Protocolo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas

Protocolo de Autoridad Migratoria garantiza una atención integral, con enfoque humanitario y pertinencia cultural.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
8 de julio de 2025
en GOBIERNO, Migrantes
Protocolo Interinstitucional de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas. (Foto: IGM)

Protocolo Interinstitucional de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas. (Foto: IGM)

Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN). – La Autoridad Migratoria Nacional publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo de Autoridad Migratoria No. 03-2025 relativo a la actualización del Protocolo Interinstitucional del Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Reportadas como Desaparecidas a Causa de la Migración.

Esto, de acuerdo con el Reglamento General del Código de Migración, el cual regula las resoluciones emitidas por el Consejo de Atención y Protección.

La publicación del Protocolo acuerda los siguientes puntos:

  • Validar la resolución del 19 de mayo del presente año, emitida por el Consejo de Atención y Protección, por medio de la cual se aprobó la actualización del Protocolo mencionado.
  • Ordenar la integración de la actualización del Protocolo a la Política Migratoria.

#PlanRetornoAlHogar | Regresar no es fácil, pero su coraje los impulsa a empezar de nuevo. #SembramosJuntos #ElPuebloDignoesPrimero pic.twitter.com/EN9q1mVB4I

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 29, 2025

El Protocolo de Búsqueda

El Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas (MBMD) se encuentra bajo la coordinación de la Subdirección de Atención y Protección, y se desarrolla mediante un procedimiento de nueve pasos, que garantizan una atención integral, con enfoque humanitario y pertinencia cultural.

Pasos del Procedimiento:

  1. Recepción del Reporte
  2. Aviso o Notificación
  3. Entrevista a Familiares
  4. Búsqueda y Localización
  5. Atención Psicosocial
  6. Resultados del Proceso de Búsqueda
  7. Aviso Digno
  8. Proceso de Repatriación
  9. Fin del Procedimiento

Búsqueda y Localización, durante esta etapa, se emplean métodos forenses y biométricos para la identificación de personas. Se contempla la toma de muestras biológicas a los familiares de personas migrantes desaparecidas, las cuales se comparan con bases de datos genéticos en el extranjero.

Además, se utilizan herramientas tecnológicas como huellas dactilares, huellas palmares, reconocimiento del iris, imágenes faciales, entre otros. También apoya a los familiares para interponer la denuncia ante el Ministerio Público, en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El aviso digno es un acto respetuoso y sensible, en el que un equipo especializado se dirige personalmente a los familiares para informar sobre los resultados del proceso.

El proceso de búsqueda se mantiene abierto hasta que se logra establecer el paradero de la persona migrante reportada como desaparecida. No se cierra ningún expediente sin antes haber agotado todas las posibilidades de localización e identificación.

Lea también: 

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

ca/ir

Etiquetas: IGMMigrantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021