• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Cáncer colorrectal se puede detectar mediante uso de biopsia líquida, utilizando una simple extracción de sangre.

AGN por AGN
15 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Ilustración del cáncer colorrectal. / Ilustración: Rocky Mountain Cancer Center.

Redacción Ciencia, 15 jul (EFE).- Científicos de Estados Unidos desarrollaron una nueva prueba de biopsia líquida que utiliza modificaciones del ARN para detectar el cáncer colorrectal en su fase inicial. La prueba pudo detectar las primeras etapas de la enfermedad con una precisión del 95 %, una mejora considerable respeto a los métodos disponibles actuales.

Las biopsias líquidas son pruebas que detectan signos de cáncer mediante una simple extracción de sangre y que, a diferencia de las biopsias tradicionales, que necesitan una muestra de tejido, suelen buscar mutaciones o cambios en fragmentos de ADN de células cancerosas que circulan en la sangre.

Sin embargo, aunque las biopsias líquidas son una forma prometedora y no invasiva de detectar y controlar el cáncer a medida que avanza, todavía no son tan sensibles ni precisas en las primeras etapas de la enfermedad.

Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Chicago ha desarrollado una biopsia líquida que utiliza ARN en lugar de ADN para detectar el cáncer y que se emplea con muestras de sangre de pacientes con cáncer colorrectal. Los detalles se han publicado este martes en Nature Biotechnology.

pic.twitter.com/gIlNXNCpOb

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 8, 2025

Diagnóstico precoz

Cuando las células tumorales mueren, liberan partículas de material genético al torrente sanguíneo. Las biopsias líquidas estándar se basan en este ADN flotante, denominado ADN libre circulante (cfDNA), para detectar el cáncer.

Pero en las primeras etapas de la enfermedad, cuando las células tumorales aún están creciendo y proliferando, no hay mucho cfDNA en la sangre, lo que “ha supuesto un gran reto para el diagnóstico precoz, explica Chuan He, profesor de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Chicago.

Para hacer el estudio, el equipo investigó la posibilidad de utilizar ARN libre circulante (cfRNA), en lugar de cfDNA, para detectar el cáncer.

Con muestras de pacientes con cáncer colorrectal no solo pudieron medir las modificaciones en el ARN libre de células humanas, sino que también pudieron detectar ARN de microbios intestinales (cuando hay un tumor, los miles de millones de bacterias del sistema digestivo -microbiota- cambian su actividad).

Basándose en investigaciones previas, el equipo sabía que los niveles de modificación del ARN reflejan el estado de un organismo: cuanto más activo es el organismo, más modificaciones se producen en determinados ARN para mantener esa actividad. Este mismo patrón se observó también en las muestras de cáncer colorrectal.

He comenta:

Descubrimos que el ARN liberado por los microbios presenta diferencias sustanciales entre los pacientes con cáncer y las personas sanas.

Puede interesarle:

Terapia genética logra que diez niños y jóvenes recuperen la audición

ir

Etiquetas: cáncerCáncer colorrectalciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021