• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Eva Nogales, biofísica de la Universidad de Berkeley, California, advierte del peligro de la ciencia en EE. UU. por políticas de Trump.

AGN por AGN
12 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Biofísica Eva Nogales´. / Foto: CNB-CSIC.

Santander (España), 12 jul (EFE).- La biofísica de la Universidad de Berkeley (California, Estados Unidos) Eva Nogales, ganadora del Premio Shaw en 2023, ha advertido de que, debido a las políticas anunciadas por el presidente, Donald Trump, el sistema norteamericano científico e investigador corre peligro de romperse.

Nogales ha denunciado censura en las investigaciones, una campaña contra el mundo académico y recortes de hasta el 50 por ciento en la financiación de las agencias federales.

La bióloga molecular, que esta semana viajará a Londres para ingresar en la Royal Society, se ha expresado así en un encuentro con periodistas celebrado en la ciudad española de Santander, al norte del país, con motivo de su presencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que mañana distinguirá a esta científica madrileña como doctora honoris causa.

Según Nogales, Estados Unidos siempre ha sido un país que ha atraído a científicos de todo el mundo por su política de puertas abiertas, financiación a largo plazo, visión de futuro, capacidad para identificar talento joven y libertad para trabajar.

Sin embargo, ha denunciado que la censura impide ahora trabajar en vacunas o enfermedades infecciosas y que no se puede hablar de diversidad.

pic.twitter.com/gHRzZZ0FPl

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 7, 2025

Los recortes y el ataque increíble que sufre la Universidad de Harvard, a la que se ha prohibido inscribir a estudiantes extranjeros, y que “puede llegar a todos en cualquier momento”, son otros de los problemas de los que ha avisado Nogales.

¿Cómo puede un país hacer eso contra sus propias instituciones? Es difícil de entender, ha dicho esta investigadora, quien confía en que el sentido común prevalezca y estas medidas no terminen llevándose a cabo.

En su opinión, si deja de haber oportunidades, habrá investigadores que quieran volver a su país de origen. Esto es una pescadilla que se muerde la cola: Si la gente se va, la ciencia va a decaer, advirtió.

Pese a estar en las quinielas para el Premio Nobel, Nogales considera incómodo hablar de ello. Aunque me deis mucho la lata con esto, me niego a que me quite el sueño. Me encanta mi trabajo. Me siento privilegiada de dedicarme a él en todas sus facetas y voy a seguir disfrutándolo me den o no me den el Nobel, dijo.

Puede interesarle:

Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

ir

Etiquetas: biofísicacienciaDonald Trump
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021