• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Eva Nogales, biofísica de la Universidad de Berkeley, California, advierte del peligro de la ciencia en EE. UU. por políticas de Trump.

AGN por AGN
12 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Biofísica Eva Nogales´. / Foto: CNB-CSIC.

Santander (España), 12 jul (EFE).- La biofísica de la Universidad de Berkeley (California, Estados Unidos) Eva Nogales, ganadora del Premio Shaw en 2023, ha advertido de que, debido a las políticas anunciadas por el presidente, Donald Trump, el sistema norteamericano científico e investigador corre peligro de romperse.

Nogales ha denunciado censura en las investigaciones, una campaña contra el mundo académico y recortes de hasta el 50 por ciento en la financiación de las agencias federales.

La bióloga molecular, que esta semana viajará a Londres para ingresar en la Royal Society, se ha expresado así en un encuentro con periodistas celebrado en la ciudad española de Santander, al norte del país, con motivo de su presencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que mañana distinguirá a esta científica madrileña como doctora honoris causa.

Según Nogales, Estados Unidos siempre ha sido un país que ha atraído a científicos de todo el mundo por su política de puertas abiertas, financiación a largo plazo, visión de futuro, capacidad para identificar talento joven y libertad para trabajar.

Sin embargo, ha denunciado que la censura impide ahora trabajar en vacunas o enfermedades infecciosas y que no se puede hablar de diversidad.

pic.twitter.com/gHRzZZ0FPl

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 7, 2025

Los recortes y el ataque increíble que sufre la Universidad de Harvard, a la que se ha prohibido inscribir a estudiantes extranjeros, y que “puede llegar a todos en cualquier momento”, son otros de los problemas de los que ha avisado Nogales.

¿Cómo puede un país hacer eso contra sus propias instituciones? Es difícil de entender, ha dicho esta investigadora, quien confía en que el sentido común prevalezca y estas medidas no terminen llevándose a cabo.

En su opinión, si deja de haber oportunidades, habrá investigadores que quieran volver a su país de origen. Esto es una pescadilla que se muerde la cola: Si la gente se va, la ciencia va a decaer, advirtió.

Pese a estar en las quinielas para el Premio Nobel, Nogales considera incómodo hablar de ello. Aunque me deis mucho la lata con esto, me niego a que me quite el sueño. Me encanta mi trabajo. Me siento privilegiada de dedicarme a él en todas sus facetas y voy a seguir disfrutándolo me den o no me den el Nobel, dijo.

Puede interesarle:

Estimulación cerebral podría mejorar el aprendizaje de las matemáticas

ir

Etiquetas: biofísicacienciaDonald Trump
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021