• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Altar griego hecho de mármol forma parte de los hallazgos en el yacimiento español ubicado en Badajoz,España.

AGN por AGN
4 de julio de 2025
en INTERNACIONALES
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Excavaciones en El Turuñuelo, Extremadura, España. / Foto: El Confidencial.

Badajoz (España), 4 jul (EFE).- Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español han hallado el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental dentro de los trabajos que se llevan a cabo en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz) -suroeste de España-.

La pieza, que tiene forma de columna y evidencia el relevante papel de este asentamiento en el comercio mediterráneo durante la época tartésica, en el siglo V a.C., ha sido presentada este viernes por el equipo de arqueólogos y la consejera de Cultura del Gobierno regional de Extremadura, Victoria Bazaga.

Además, las excavaciones del edificio principal han desvelado una obra destinada a la canalización hidráulica que revela las capacidades técnicas de los constructores de Tarteso.

El codirector de la excavación, Sebastián Celestino, explicó que el yacimiento sigue siendo la joya de la arquitectura tartésica por la enorme cantidad de información que aporta.

Añadió que este año se ha hallado una canalización previa a la construcción del edificio, de más de un metro de altura, que acerca al Tarteso pleno de época clásica, como el que se da en la zona del Guadalquivir.

Por su parte, Esther Rodríguez, también codirectora, destacó que el altar descubierto tiene unos 60 centímetros de diámetro en su base y una altura aproximada de metro y medio.

Según los análisis preliminares, es mármol del Proconeso, en la actual Turquía, y es la primera pieza documentada con esa antigüedad procedente de Asia Menor hallada en esta zona.

Añadió que su hallazgo vuelve a demostrar la importancia política y económica de este enclave.

Las aves son las que mejor saben disfrutar de las pequeñas cosas pic.twitter.com/wNpiLRL2C2

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 4, 2025

Excavaciones

Respecto al avance de las excavaciones, Sebastián Celestino señaló que en estos momentos ya se ha excavado alrededor del 50 por ciento del yacimiento.

La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, subrayó que Turuñuelo es ahora el centro de la investigación científica mundial y este yacimiento tiene una gran importancia, y ha reafirmado el compromiso de la Junta para que el patrimonio sea un motor de desarrollo y estos yacimientos puedan ser vistos.

De igual forma, confirmó que las obras que se pretenden acometer en este enclave comenzarán en breve.

Por su parte, el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier De Francisco, puso en valor el nivel de los investigadores, que son referencia mundial, y cada año sacan un nuevo hito digno de reseñar. Anunció una ampliación presupuestaria de 236 mil euros adicionales hasta 2026 para continuar los trabajos.

Finalmente, la delegada del CSIC en Extremadura y Andalucía, Margarita Paneque, refrendó el apoyo de la institución a los trabajos y calificó de buena noticia la colaboración entre administraciones e investigación para preservar este patrimonio.

Puede interesarle:

Grecia plantea una transición ecológica más lenta para no perjudicar a la industria

ir

Etiquetas: arqueologíaEspaña
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021