Ciudad de Guatemala, 03 jul (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), en la cual se aprobó la reforma al artículo 19 del reglamento interno.
La modificación busca fortalecer la ejecución presupuestaria de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), permitiendo una gestión más eficiente de los fondos asignados, incluidos los recursos del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt).
La vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), en la cual se reformó el artículo 19 al reglamento interno, con el fin de fortalecer la implementación del presupuesto de la Senacyt,… pic.twitter.com/ekbJJfoWep
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) July 2, 2025
Además, durante la sesión, la secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, junto a su equipo técnico presentó los ejes estratégicos del Plan Operativo Anual 2026.
Dichas acciones están orientadas a impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, promoviendo la innovación, la investigación aplicada y la articulación con el sector académico y productivo.
La reforma al reglamento representa un paso para garantizar que estos esfuerzos cuenten con el respaldo técnico y financiero necesario.
Qué es el Concyt
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es el rector del campo de desarrollo científico y tecnológico del país y le corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas.
Está integrado por el vicepresidente de la República y presidente del Concyt, el ministro de Economía y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de la República.
De igual forma, el presidente de la Cámara de la Industria, el presidente de la Cámara del Agro y el presidente de la Cámara Empresarial.
También, el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, un rector en representación de las universidades privadas y el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.
Lea también:
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades
ca/ir