Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- Vecinos de Villa Nueva denunciaron contaminación del río Platanitos, el cual recorre Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa.
Ante posible sustancia contaminante en el afluente mencionado, se comunicaron con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La institución estableció contacto con la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Amatitlán (Amsa) para verificar el tipo de sustancia vertida en el río mencionado.
En su cuenta oficial, la Conred informó:
Ante reporte de vecinos del área de Villa Nueva sobre contaminación en el ambiente, personal de las instituciones que integran el Sistema CONRED realizaron un recorrido y encontraron una sustancia grasosa en el río Platanitos.
Respecto de la comunicación con Amsa, la Conred informó:
Se tomaron muestras y se coordina con @amsaguate para su evaluación.
Personal de la Conred tomó las medidas de protección necesarias, como el uso de mascarilla, para descender al río y verificar.
#Guatemala Ante reporte de vecinos del área de Villa Nueva sobre contaminación en el ambiente, personal de las instituciones que integran el Sistema CONRED realizaron un recorrido y encontraron una sustancia grasosa en el río Platanito. pic.twitter.com/H23HwbMQc6
— CONRED (@ConredGuatemala) July 3, 2025
Desbordamiento
En julio de 2024, la fuerte lluvia que afectó parte del territorio de Guatemala provocó estragos, dejando i inundaciones, desbordamiento de río y caída de árboles.
El área más afectada fue el sur del departamento de Guatemala, especialmente Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, donde se reportan viviendas inundadas, vehículos varados entre el agua y el desbordamiento del río Platanitos.
Cabe destacar que las autoridades de Ambiente han monitoreado tanto los desbordes como la contaminación del río, debido a que en varias ocasiones los vecinos del sector han denunciado sobre sustancias como colorantes y otras que ponen en riesgo ese caudal.