Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).- Con base en lo preceptuado en la Constitución Política de la República, el presidente Bernardo Arévalo acordó la creación de un comando militar para protección del país.
Este martes 1 de julio, la Presidencia de la República publicó el Acuerdo Gubernativo Número 110-2025, por medio del cual se crea el Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales. Dicha instancia militar se abreviará CECAT y se crea como un comando militar especial con jurisdicción en todo el territorio nacional.
Su objetivo es garantizar la seguridad ante posibles amenazas por aire, mar, tierra y ciberespacio que puedan poner en peligro la soberanía de Guatemala.
Dicha defensa, como parte de las funciones del Ejército de Guatemala, también se apoyará en otras instituciones gubernamentales, no gubernamentales y de carácter nacional e internacional.
Al servicio de la población guatemalteca. 🫡🇬🇹
Séptima Brigada de Infantería del Ejército de Guatemala recibió la visita del señor General de Brigada Miguel Ángel Orozco y Orozco, Comandante de la Fuerza de Tierra, quien se encuentra supervisando el puesto de Socorro de… pic.twitter.com/l9ZUQmXW91
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) April 16, 2025
Integración
El Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales estará a cargo de un Oficial con el grado de General o Coronel o su equivalente en Fuerza de Mar. Este deberá haber aprobado el curso de Altos Estudios Estratégicos o su equivalente en el extranjero.
Entre las atribuciones del CECAT están:
- Conducir operaciones de defensa ante amenazas a la soberanía por aire, mar y tierra.
- Canalizar lo conducente en cuanto a la ejecución de sus funciones.
En un plazo de 30 días, el Estado Mayor de la Defensa deberá crear el reglamento respectivo, diseñar el presupuesto y crear la estructura indicada en el presente acuerdo.
Para efectos de funcionamiento, este acuerdo entra en vigor un día después de su publicación en el diario oficial. Lo firman el presidente Bernardo Arévalo; el ministro de la Defensa, Henry Saenz, y el Secretario General de la Presidencia.