• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Honduras aparece en índice como país de “alto riesgo” de tortura, con 268 casos en un año

Honduras aparece en índice como país de “alto riesgo” de tortura, con 268 casos en un año

26 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Honduras aparece en índice como país de “alto riesgo” de tortura, con 268 casos en un año

Como país con "alto riesgo" en tema de tortura señalan a Honduras organizaciones civiles y la Iglesia Católica.

AGN por AGN
26 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
Honduras aparece en índice como país de “alto riesgo” de tortura, con 268 casos en un año

Denuncian casos de tortura en Honduras. / Foto: Amnistía Internacional.

Tegucigalpa, 26 jun (EFE).- Honduras, con 268 casos registrados en el último año, es señalado como uno de los países con “alto riesgo” de que una persona sea víctima de tortura, y los principales responsables de esos tratos crueles son las fuerzas de seguridad, advirtieron este jueves organizaciones civiles y la Iglesia católica.

De acuerdo con el Índice Global de la Tortura 2025, elaborado por la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), en el país centroamericano hay un alto riesgo de ser torturado, especialmente por las acciones de miembros de las fuerzas de seguridad, en particular policías y militares, dijo la representante del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), Evelyn Ramírez.

El informe señala que este país presenta un riesgo alto de tortura (el máximo posible) en términos de brutalidad policial, mientras que en las condiciones de detención, la impunidad y los derechos de las víctimas es muy alto.

El CPTRT presentó además su informe nacional, en el que se documenta 268 casos de tortura o tratos crueles, ocurridos entre junio de 2024 y junio de 2025.

La #tortura está absolutamente prohibida. Viola la dignidad e integridad de las personas. La #IndependenciaJudicial es clave para materializar un control efectivo del quehacer de las instituciones y salvaguardar los derechos de las víctimas de tortura.
👉🏽 https://t.co/wCy0Mqt80l pic.twitter.com/1zaXag07hL

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 26, 2025

Las principales víctimas han sido personas detenidas en postas policiales y centros penitenciarios, indicó Ramírez, quien responsabilizó de estos tratos crueles a policías y militares.

Impunidad

Entre los factores que agravan esta situación se encuentra la impunidad, ya que muchos de estos casos no son investigados ni judicializados debido a la debilidad estructural del sistema de justicia, y a la persistente protección hacia los cuerpos de seguridad del Estado, según el Índice Global de la Tortura, lamentó la experta.

Ramírez urgió al Estado hondureño a tomar acciones concretas para erradicar la tortura, señalando que Honduras ha ratificado tanto la Convención contra la Tortura como su Protocolo Facultativo, comprometiéndose así a prevenir, investigar y sancionar estos actos.

Hoy suman 122 millones de personas desplazadas por la fuerza en el mundo.

En solo una década, el número casi se ha duplicado. Pero los recursos para ayudarlas siguen siendo los mismos.

No dejemos que estas #TendenciasGlobales sigan creciendo.
ℹ️https://t.co/P6KuPwMdlg pic.twitter.com/wT1Grs2Y3h

— ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados (@ACNUR_es) June 12, 2025

También pidió la abolición del estado de excepción, vigente desde 2022, al considerar que ha facilitado muchos actos de tortura en el país, y afirmó que el Estado hondureño tiene la obligación de investigar y reparar a las víctimas y sus familiares.

El CPTRT ha elaborado una propuesta de ley orientada a prevenir, sancionar y erradicar los actos de tortura en Honduras, enfatizó Ramírez, quien considera que hace falta voluntad política para aplicar las leyes.

Tortura sistemática y prácticas inhumanas

Honduras mantiene una situación sistemática con altos índices de tortura y que, lejos de mejorar, esta problemática se agrava, aseguró Carlos Paz, de la Pastoral Cáritas San Pedro Sula.

Derechos básicos como ser informado del motivo de la detención, contar con defensa legal desde el primer momento o acceder a un abogado público en caso de no tener uno, son garantías fundamentales que, aunque suenen elementales, en Honduras se incumplen en la mayoría de los casos durante las primeras horas de detención, subrayó.

Puede interesarle:

Guatemala y EE. UU. firman acuerdo para reforzar seguridad fronteriza

ir

Etiquetas: activista de derechos humanosHondurastortura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021