• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Polonia fue escenario del descubrimiento de un bumerán de 40 mil años de antigüedad hecho de colmillo de mamut.

AGN por AGN
3 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Descubren en Polonia bumerán de 40 mil años de colmillo de mamut. / Imagen: Muy Interesante.

Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- El bumerán se asocia con Australia, pero también se usaba en Europa en el Paleolítico Superior, como demuestra un artefacto de este tipo hecho de colmillo de mamut hace unos 40 mil años y que sería de los más antiguos hallados en el continente.

La herramienta, encontrada en la cueva Oblazowa (Polonia), es un objeto curvo de 72 centímetros de longitud y presenta distintas modificaciones en la superficie que sugieren tanto un desgaste natural como alteraciones humanas intencionadas de alisado y pulido. Los investigadores interpretan que se trata de un bumerán.

La investigación que publica Plos One sitúa este bumerán como uno de los más antiguos de Europa, y posiblemente del mundo, lo que arroja luz sobre las habilidades técnicas y los avances cognitivos del Homo sapiens en la fabricación de estas complejas herramientas.

El bumerán de marfil de mamut, datado hace entre 42,290 y 39,280 ejemplifica la innovación tecnológica y simbólica de la cueva de Oblazowa.

El equipo encabezado por la Universidad de Bolonia (Italia) destaca además como “aspecto intrigante”, que el bumerán fue hallado cerca de una falange distal de un pulgar izquierdo humano.

Debido al escaso número de artefactos líticos y huesos en ese horizonte arqueológico, “se ha sugerido que los fósiles humanos y el bumerán podrían haber formado parte de un ritual chamánico”, agrega el texto.

El artefacto de la cueva de Oblazowa se parece mucho a los bumeranes australianos del tipo Queensland, y trabajos experimentales han demostrado su capacidad para volar como tal pero sin retorno.

🌊☢️ Los héroes anónimos de Fukushima: un acto de valor que salvó al mundo

Tras el devastador terremoto y tsunami de 2011 en Japón, un grupo de 50 técnicos, ingenieros y bomberos permaneció en la planta nuclear de Fukushima Daiichi para evitar una catástrofe aún mayor.

Bajo… pic.twitter.com/j83dZCpSPo

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 26, 2025

Dispersión de pruebas

La dispersión de las pruebas sugiere que, aunque el bumerán no era una herramienta omnipresente, su presencia en diversas culturas refleja probablemente innovaciones independientes más que una transmisión directa, lo que demuestra su adaptabilidad a diferentes contextos ambientales y culturales.

A partir del Auriñaciense temprano, el Homo sapiens demostró una mayor capacidad simbólica, ampliando las expresiones artísticas desde la decoración corporal hasta el arte portátil y las herramientas estéticamente refinadas.

Estos esfuerzos artísticos, a menudo entrelazados con fines utilitarios, han suscitado debates sobre su papel simbólico frente al funcional, señala el estudio.

Estos hallazgos, agrega, ofrecen una valiosa perspectiva de la innovación tecnológica en los primeros tiempos de la humanidad y revelan las soluciones creativas que las sociedades desarrollaron para satisfacer sus necesidades en el tiempo y el espacio.

Puede interesarle:

Grandes filamentos de gas que unen galaxias pueden contener la materia ‘perdida’

ir

Etiquetas: Australiacienciamamuts
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021