• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Analizan estado estructural de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora

25 de junio de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan estado estructural de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora

Covial trabaja en estudios de suelo de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora para determinar si requiere un mantenimiento mayor.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
25 de junio de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- El proceso de modernización y rescate del Aeropuerto Internacional La Aurora continúa, ahora con estudios para la evaluar la composición y estado físico de la pista de aterrizaje.

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) trabaja en la apertura de una primera calicata para investigar la estructura de la pista con el acompañamiento técnico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y forma parte de un plan estratégico del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que busca mejorar la seguridad operativa y la infraestructura aeroportuaria.

Apertura de calicatas

Este estudio se lleva a cabo a través de la apertura de calicatas, técnica que consiste en ejecutar una perforación controlada de 50 centímetros de ancho y 50 de profundidad, condiciones que permitirán llegar hasta el suelo natural, conocido como base de asiento para analizar el estado de este.

En total, se abrirán tres calicatas a lo largo de toda la pista para tomar muestras del suelo y someterlas a pruebas de laboratorio para estudiar, además del estado del suelo, también el de los materiales utilizados en la base, subbase y capa asfáltica.

La jefa de infraestructura del aeropuerto La Aurora, Rocío Cruz, destacó la utilidad de este estudio diciendo:

Con esta evaluación esperamos conocer el estado real de la base y subbase de la pista, así como el espesor de la capa asfáltica y, si es necesario, un mantenimiento mayor más allá del preventivo que ya ejecutamos de forma periódica.

Las demás calicatas se efectuarán en los próximos días en horario nocturno para no detener las operaciones diarias en el aeropuerto.

✈️ ¡Así se construye un aeropuerto seguro desde el suelo!@COVIAL_CIV inició el estudio estructural de la pista del AILA con calicatas que revelarán cómo está compuesta cada capa del terreno.

Más información: https://t.co/RZDsd9E0I0 #AILA #COVIAL #ElPubloDignoEsPrimero pic.twitter.com/IIEHIrvoy3

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 24, 2025

Trabajo interinstitucional

Esta labor representa un trabajo conjunto entre la DGAC y Covial para garantizar el fortalecimiento del sistema aeronáutico del país en cumplimiento al Plan Conecta 2025 como una estrategia para garantizar la conectividad en todas sus áreas.

Este tipo de intervenciones refleja el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con la modernización de la principal entrada y salida del país, asegurando que cada paso en este proceso de mejoramiento se base en evidencia técnica y análisis estructural preciso.

Lea además: 

Caminos avanza en la construcción de libramiento de Jalapa

ml/dc/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AurorainfraestructuraPlan Conectasistema aeronáutico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021