• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Analizan estado estructural de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora

25 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan estado estructural de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora

Covial trabaja en estudios de suelo de la pista de aterrizaje del aeropuerto La Aurora para determinar si requiere un mantenimiento mayor.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
25 de junio de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA
Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Continúa el proceso de recuperación del aeropuerto La Aurora. / Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- El proceso de modernización y rescate del Aeropuerto Internacional La Aurora continúa, ahora con estudios para la evaluar la composición y estado físico de la pista de aterrizaje.

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) trabaja en la apertura de una primera calicata para investigar la estructura de la pista con el acompañamiento técnico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y forma parte de un plan estratégico del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que busca mejorar la seguridad operativa y la infraestructura aeroportuaria.

Apertura de calicatas

Este estudio se lleva a cabo a través de la apertura de calicatas, técnica que consiste en ejecutar una perforación controlada de 50 centímetros de ancho y 50 de profundidad, condiciones que permitirán llegar hasta el suelo natural, conocido como base de asiento para analizar el estado de este.

En total, se abrirán tres calicatas a lo largo de toda la pista para tomar muestras del suelo y someterlas a pruebas de laboratorio para estudiar, además del estado del suelo, también el de los materiales utilizados en la base, subbase y capa asfáltica.

La jefa de infraestructura del aeropuerto La Aurora, Rocío Cruz, destacó la utilidad de este estudio diciendo:

Con esta evaluación esperamos conocer el estado real de la base y subbase de la pista, así como el espesor de la capa asfáltica y, si es necesario, un mantenimiento mayor más allá del preventivo que ya ejecutamos de forma periódica.

Las demás calicatas se efectuarán en los próximos días en horario nocturno para no detener las operaciones diarias en el aeropuerto.

✈️ ¡Así se construye un aeropuerto seguro desde el suelo!@COVIAL_CIV inició el estudio estructural de la pista del AILA con calicatas que revelarán cómo está compuesta cada capa del terreno.

Más información: https://t.co/RZDsd9E0I0 #AILA #COVIAL #ElPubloDignoEsPrimero pic.twitter.com/IIEHIrvoy3

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 24, 2025

Trabajo interinstitucional

Esta labor representa un trabajo conjunto entre la DGAC y Covial para garantizar el fortalecimiento del sistema aeronáutico del país en cumplimiento al Plan Conecta 2025 como una estrategia para garantizar la conectividad en todas sus áreas.

Este tipo de intervenciones refleja el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda con la modernización de la principal entrada y salida del país, asegurando que cada paso en este proceso de mejoramiento se base en evidencia técnica y análisis estructural preciso.

Lea además: 

Caminos avanza en la construcción de libramiento de Jalapa

ml/dc/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AurorainfraestructuraPlan Conectasistema aeronáutico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021