• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

23 de junio de 2025
Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

Codesan de Retalhuleu refuerza compromisos por la seguridad alimentaria

17 de octubre de 2025
La construcción del Libramiento de Sayaxché avanza./Foto: CIV.

Libramiento de 4.95 kilómetros en Sayaxché beneficiará a más de 152 mil personas

17 de octubre de 2025
Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales este año

Coincon ha incautado 34.9 millones de quetzales por contrabando este año

17 de octubre de 2025
Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

Nombran como nuevo Ministro de Gobernación a Marco Antonio Villeda

17 de octubre de 2025
Mineduc fortalece la cultura de prevención en centros educativos de Escuintla

Mineduc fortalece la cultura de prevención en centros educativos de Escuintla

17 de octubre de 2025
Avanzan obras de infraestructura vial y educativa en San Pedro Yepocapa

Avanzan obras de infraestructura vial y educativa en San Pedro Yepocapa

17 de octubre de 2025
Presidente avanza con el comienzo del proceso para la implementación de Gobiernos Departamentales. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobiernos departamentales llegarán a Chiquimula, Alta Verapaz, Retalhuleu y San Marcos

17 de octubre de 2025
Agentes de la Dipanda conducen a los padres del alias "Inquieto", uno de los reos de Fraijanes II que permanecen prófugos de la justicia.

PNC captura a los padres de “el Inquieto”, uno de los reos prófugos de la justicia

17 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Campaña de vacunación contra la rabia llega a diferentes puntos del país. (Foto: MSPAS)

Campaña de vacunación contra la rabia llega simultáneamente a diversos puntos del país

17 de octubre de 2025
El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

17 de octubre de 2025
Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Misión del FMI destaca la estabilidad económica del país

Los integrantes de la misión del FMI presentaron un informe preliminar luego de que concluyeron una visita de dos semanas a Guatemala.

R Morales por R Morales
23 de junio de 2025
en ECONOMÍA, NACIONALES
La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país.

La misión del FMI presentó un informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país. /Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).-  Durante la presentación de su informe preliminar luego de una visita de dos semanas al país, la misión técnica del Fondo Monetario de Internacional (FMI) destacó la estabilidad económica de Guatemala.

Asimismo, calificó de alentador que la inflación se mantiene dentro de la meta establecida, la positiva perspectiva de inversión para el presente año y un crecimiento que se mantiene en 3.8 por ciento como está previsto.

Además, la misión reconoció el trabajo que desarrolla la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ya que con ello se logra aumentar el nivel de inversión en proyectos del Estado.

Desafíos pendientes

Sin embargo, de acuerdo con información que publicó el Diario de Centro América, los integrantes de la misión señalaron que aún hay desafíos que se deben afrontar. Entre estos mencionaron que se debe mejorar la calidad del gasto público, reforzar el control y ejecución del presupuesto e implementar a la brevedad una agenda anticorrupción.

También sugieren que a mediano plazo se aumente los ingresos, para lo cual se debería hacer una reforma tributaria integral, a fin de reducir el déficit presupuestario a un 2 por ciento del producto interno Bruto (PIB), lo que permitiría no aumentar la deuda y se mantendrían los niveles de inversión.

Por su parte, el presidente del Banco de Guatemala y la Junta Monetaria, Álvaro González Ricci, refirió a la visión positiva de la misión del FMI respecto del buen manejo de la macroeconomía, lo cual es competencia de la instancia a su cargo.

Asimismo, recordó que los integrantes de la misión señalaron la importancia de aumentar la inversión, lo cual se logra si el déficit por debajo del 3 %, pues se prevé que para los próximos tres años se mantendría en ese nivel.

También señaló que la misión también observó la adecuada conducción de la recaudación por parte de la SAT, a fin de que haya mayor disponibilidad de fondos.

González Ricci recordó que lo que la misión del FMI presentó fue un informe preliminar, ya que el informe final que cuente que la aprobación de las autoridades de esa institución internacional lo entregarán hasta el próximo mes de septiembre.

También te recomendamos:

PGN obtiene nuevo amparo que ordena al STEG cesar la suspensión de clases a nivel nacional

rm/dm

Etiquetas: Estabilidad económicaFondo Monetario InternacionalMisión del FMI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021