• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó progresos en los últimos 20 años para combatir el tabaquismo.

AGN por AGN
5 de julio de 2025
en INTERNACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaquismo pero destaca que aún falta por hacer. / Foto: The Conversation.

Dublín, 5 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó recientemente los progresos efectuados en los últimos 20 años para combatir el tabaquismo, si bien alertó sobre la “creciente interferencia” de la industria para contrarrestar las políticas de control y prevención.

Así lo reflejó el informe Epidemia Mundial de Tabaco 2025 de la OMS, que constató asimismo que los avances más notables han llegado de la mano de las advertencias sanitarias, en algunos casos muy gráficas, recogidas en el etiquetado de los productos o en campañas de medios de comunicación, que hacen “que los daños del tabaco sean imposibles de ignorar”.

Actualmente, 110 países exigen advertencias (101 más que en 2007), lo que ayuda a proteger al 62 % de la población mundial, al tiempo que 25 países han adoptado el empaquetado neutro.

A esta medida se suman otras cinco incluidas en el Convenio Marco sobre Control del Tabaco (FCTC, en inglés), con el que la OMS compara la evolución entre 2007 y 2023 de un problema de salud que causa en todo el mundo más de siete millones de muertes cada año.

Además de las advertencias, la OMS propone en una lista denominada MPOWER vigilar el consumo del tabaco y las políticas de prevención, proteger a la población del humo del tabaco, ofrecer ayuda para dejar el tabaco, hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio del tabaco y aumentar los impuestos del tabaco.

🚭 La OMS presentó hoy el informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo correspondiente a 2025, y alertó de la necesidad de tomar medidas para mantener y acelerar los avances en materia de control del tabaco.

ℹ️ Lee más:https://t.co/zq8uMxBUBD pic.twitter.com/a2z0Wbly42

— OPS/OMS (@opsoms) June 23, 2025

Informe

El informe presentado esta semana en Dublín (Irlanda) celebró que 155 países han aplicado al menos una de esas seis medidas desde 2007, mientras que más de 6.100 millones de personas -en torno al 75 % de la población mundial- están protegidas por al menos una de esas áreas, frente a los mil millones de hace 20 años.

Cuatro países -Brasil, Mauricio, Países Bajos y Turquía- han logrado adoptar EMPOWER en su totalidad, mientras otros siete -España, Irlanda, Etiopía, Jordán, Eslovenia y Nueva Zelanda– están a una medida de alcanzar “el nivel más alto de control del tabaco”, según el estudio.

Sin embargo, existen importantes lagunas, lamenta la OMS, ya que cuarenta países aún no cuentan con una sola medida MPOWER y más de 30 permiten la venta de cigarrillos sin las advertencias sanitarias obligatorias.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que, veinte años después de la adopción del FCTC, hay muchos éxitos que celebrar, pero recordó que la industria tabacalera sigue evolucionando.

Nosotros -agregó- también debemos hacerlo. Al aunar la ciencia, las políticas y la voluntad política, podemos crear un mundo donde el tabaco ya no se lleve vidas, dañe las economías ni robe el futuro. Juntos podemos acabar con la epidemia del tabaco.

En su informe, la OMS también sostiene que el empaquetado de productos de tabaco sin humo, como el tabaco de mascar, el rapé o el snus, sigue estando deficientemente regulado.

🌟 Nuevo episodio de Ciencia en 5: El poder de la donación
¿Sabías que puedes salvar tres vidas en solo diez minutos donando sangre? Descubre por qué es importante y qué deben hacer los países para tener sistemas de donación seguros.

📺 Video completo ⬇️
https://t.co/O6KTDvO3JI pic.twitter.com/bdZFTa0kHs

— OPS/OMS (@opsoms) June 21, 2025

Más vapeo

Por contra, sí ha detectado una tendencia creciente en la atención sobre los cigarrillos electrónicos y vapeadores, pues el número de países que los regulan o prohíben ha pasado de 122 en 2022 a 133 en 2024, frente a los 60 que aún carecen de regulación alguna al respecto.

Asimismo, la OMS constató que, pese a su eficacia, 110 países no han llevado a cabo campañas antitabaco desde 2022, por lo que instó a las autoridades a invertir en proyecto con mensajes evaluados y verificados.

Otras áreas de MPOWER que han experimentado avances son la fiscalidad, las ayudas para dejar el tabaco y las prohibiciones sobre publicidad, aunque el informe insistió en que es necesario mejorar.

Hasta 134 países no han logrado que los cigarrillos sean menos asequibles para el consumidor desde el punto de vista económico, mientras que solo tres países ha aumentado desde 2022 los impuestos sobre el tabaco al nivel de práctica recomendada.

Respecto a las ayudas para afrontar la adicción a la nicotina, solo el 33 % de la población mundial tiene acceso a servicios gratuitos para dejar de fumar, según el documento, que pone énfasis también en la exposición al humo del tabaco en los no fumadores, que causa en torno a 1,3 millones de muertes al año.

Hasta la fecha, 79 países han adoptado entornos libres de humo, lo que beneficia a más del 33 % de la población global, y seis más -Islas Cook, Indonesia, Sierra Leona, Eslovenia y Uzbekistán- han aplicado estrictas leyes contra el humo, pese a la resistencia de la industria, en particular de la hostelería.

Puede interesarle:

Miles de variantes genéticas están asociadas al consumo de alcohol y tabaco

ir

Etiquetas: tabacotabaquismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021