• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh anuncia fenómeno astronómico: hoy, el día más largo de 2025

Insivumeh anuncia fenómeno astronómico: hoy, el día más largo de 2025

20 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh anuncia fenómeno astronómico: hoy, el día más largo de 2025

Solsticio de verano marca un fenómeno astronómico que ilumina más tiempo al hemisferio norte.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de junio de 2025
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Insivumeh anuncia fenómeno astronómico: hoy, el día más largo de 2025

Guatemala y el hemisferio norte vivirán este 20 de junio el día más largo del año. / Foto: MUNDIARIO.

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN).- Guatemala será testigo de un evento astronómico especial este viernes 20 de junio de 2025: el solsticio de verano. Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), al destacar que este será el día con más horas de luz solar en todo el año.

Desde primeras horas de la mañana, los guatemaltecos notarán una jornada más iluminada. Según el Insivumeh, el sol aparecerá en el horizonte a las 5:34 horas y se ocultará hasta las 18:34 horas., completando así más de 13 horas de luz natural. Este fenómeno, conocido como solsticio de verano, no solo curre en Guatemala, sino que se manifiesta en todo el hemisferio norte.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

El solsticio de verano es consecuencia directa de la forma en que la Tierra gira alrededor del Sol. Aunque comúnmente se piensa que el planeta realiza un movimiento circular simple, en realidad lo hace inclinado unos 23 grados sobre su eje. Esa inclinación provoca que, dependiendo la época del año, ciertas zonas del planeta reciban más o menos luz solar.

Durante junio, esa inclinación favorece a los países ubicados al norte del Ecuador, haciendo que el hemisferio norte quede más expuesto a los rayos del sol. Como resultado, los días son más extensos, mientras que las noches se acortan.

Guatemala tendrá el día más largo del año este viernes 20 de junio 2025. ☀️#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/vjpRehZ2Lt

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 19, 2025

Más que un dato astronómico

Además de su importancia científica, este evento tiene también un trasfondo cultural. En muchas partes del mundo, el solsticio de verano ha sido celebrado durante siglos como símbolo de fertilidad, cosecha, luz y renovación.

Aunque este 20 de junio no traerá cambios perceptibles en la temperatura o el clima inmediato, sí representa un momento clave en el calendario astronómico. Es también un recordatorio de que, en medio de la rutina diaria, la naturaleza sigue sus propios ritmos, algunos de ellos tan antiguos como la Tierra misma.

El día más largo del año pasará quizás desapercibido para muchos, pero para quienes observen con atención, se trata de un espectáculo silencioso que demuestra el equilibrio con el que funciona el universo.

Lea también:

PGN logra reunir a 406 niñas, niños y adolescentes con sus familias en cinco meses

lr/ir

Etiquetas: Insivumehsolsticio de verano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021