• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los extremos y los distinguidos en el centro. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidencia entrega medallas de Ciencia y Tecnología a destacados científicos guatemaltecos

18 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidencia entrega medallas de Ciencia y Tecnología a destacados científicos guatemaltecos

Rolando Cifuentes y Tomás Barrientos recibieron la medalla por su larga trayectoria.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
18 de junio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Vicepresidenta
Vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los extremos y los distinguidos en el centro. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta Karin Herrera y el presidente del Congreso, Nery Ramos, a los extremos y los distinguidos en el centro. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera entregó las medallas de Ciencia y Tecnología 2023 y 2024 a los doctores Rolando Cifuentes y Tomás Barrientos por su larga trayectoria en la ciencia.

En su discurso, la Vicepresidenta destacó el poder transformador de la ciencia cuando se construye con pasión y se comparte con propósito.

Esto compartió:

Celebramos hoy dos historias de vida extraordinarias en el ámbito científico de Guatemala, profundamente admiradas acá en el país, pero también fuera de nuestras fronteras.

El doctor Cifuentes fue reconocido por sus aportes al estudio de suelos, la sostenibilidad agrícola, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático. Mientras, el doctor Barrientos ha contribuido al entendimiento de la identidad guatemalteca a través de la arqueología y la educación.

Retalhuleu celebró la inauguración de tres nuevos Clubes de Ciencias: Cósmico, Arduino Retalhuleu y Charles Darwin, espacios creados para promover la curiosidad y el conocimiento en la niñez y juventud del departamento.

Conoce más de esta experiencia junto a Rafael Castañeda,… pic.twitter.com/SH6ZvxHmAp

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) June 18, 2025

Promoción de los clubes de ciencias

La Vicepresidenta hizo énfasis en que la ciencia debe salir de los laboratorios y llegar a la sociedad, especialmente a la niñez y juventud.

Bajo esta visión, promocionó los clubes de ciencia, una iniciativa que busca acercar el conocimiento científico a niños y niñas en contextos vulnerables, mediante experiencias educativas entretenidas y transformadoras.

A través de los clubes de ciencia esperamos llegar a aquellos que no tienen las mismas posibilidades a los de la educación pública, aquellos que no logran avanzar en sus estudios, aquellos que no tienen las posibilidades que los que estamos en este salón hemos tenido.

Al final, hizo un llamado a la comunidad científica para apadrinar estos clubes y convertirse en mentores de las nuevas generaciones.

🏅 Nomina a un científico para la Medalla de Ciencia y Tecnología 2025.

Consulta las bases y requisitos ▶ https://t.co/px7NzxfvbT
📅 Fecha límite; 28 de agosto de 2025 @ViceGuatemala @KarinHerreraVP @gabrielaCastora @enriquepazos pic.twitter.com/VxTu4uPSe8

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 28, 2025

Convocatoria para el 2025

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a la población a nominar un científico para la Medalla de Ciencia y Tecnología 2025, con fecha límite hasta el 28 de agosto del 2025.

Asimismo, compartió las bases y requisitos por medio de sus redes sociales. Los nominados pueden ser  profesionales de reconocida trayectoria en su campo y contar con el respaldo de instituciones, asociaciones, corporaciones u organismos miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt).

Medallas de Ciencia y Tecnología. / Foto: Vicepresidencia de la República.
Medallas de Ciencia y Tecnología. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Lea también: 

Senacyt invita a nominar científicos para medalla de Ciencia y Tecnología 2025

Etiquetas: Medallas de Ciencia y TecnologíaSenacytVicepresidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021