• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Idioma awakateko es impulsado por la ALMG./Foto: ALMG.

ALMG impulsa idioma awakateko con distribución de documento en centros educativos

16 de junio de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG impulsa idioma awakateko con distribución de documento en centros educativos

Distribuyen más de 2 mil ejemplares del documento Literatura Maya: Principios y Valores Culturales Awakateko.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
16 de junio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Idioma awakateko es impulsado por la ALMG./Foto: ALMG.

Idioma awakateko es impulsado por la ALMG./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- Como parte de los esfuerzos por revitalizar y preservar los idiomas mayas en Guatemala, la comunidad lingüística awakateka en la Academia de  Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) lleva a cabo una importante jornada de distribución de materiales educativos en el municipio de Aguacatán, Huehuetenango.

Durante la semana que recién terminó y en coordinación con las autoridades educativas locales se entregaron alrededor de 2 mil 50 ejemplares del documento Literatura Maya: Principios y Valores Culturales Awakateko en varios centros educativos de ese municipio.

Esta acción busca fortalecer la identidad, los principios y los valores ancestrales entre estudiantes de distintos niveles.

Una educación con identidad cultural

Los primeros establecimientos en recibir los materiales fueron:

  • Colegio San Juan Bosco
  • Colegio Belén (en sus niveles primario, básico y diversificado)
  • Instituto Nacional de Educación Básica (INEB)
  • Instituto Mayance Aguacateco (IMaya)
  • Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED)
  • Colegio La Encarnación

De esta manera, en todos estos establecimientos la entrega fue bien recibida por docentes y estudiantes, quienes reconocen el valor de incorporar contenidos que reflejan la cosmovisión maya en el aula.

Asimismo, como una muestra de agradecimiento por la labor educativa que realizan, la comunidad lingüística awakateka también entregó un presente simbólico a los docentes y al personal técnico administrativo de cada institución visitada.

Compromiso con la revitalización y preservación de idiomas

Estas acciones forman parte del compromiso permanente de la ALMG con la revitalización, fortalecimiento y transmisión intergeneracional de los idiomas mayas.

Por medio de la distribución de materiales educativos culturalmente pertinentes, la ALMG contribuye con una educación más inclusiva, en la que el idioma, la cultura y los valores de los pueblos originarios se reconozcan, respeten y se vivan desde la formación académica.

La ALMG y sus comunidades lingüísticas reafirman con estas acciones su rol como guardianes del patrimonio cultural y lingüístico del país, trabajando junto a las instituciones educativas por una Guatemala más consciente de su riqueza ancestral.

Lea además:

https://agn.gt/expocap-2025-llegara-este-mes-a-quiche/

ml/rm

Etiquetas: ALMGawakatekoidiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021