• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

19 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Gobierno de Ecuador presentó expediente ante Unesco para que se declare como reserva biósfera Marina Hermandad.

AGN por AGN
19 de junio de 2025
en INTERNACIONALES
Ecuador busca que se declare reserva de la biosfera al área marina Hermandad (Galápagos)

Reserva marina Hermandad, en las Galápagos. / Foto: Buenas Noticias.

París, 19 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador presentó oficialmente el expediente completo ante la Unesco para que se declare como reserva de la biósfera a la Reserva Marina Hermandad, ubicada entre el archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos y el Parque Nacional Isla de Cocos, de Costa Rica, informó la viceministra de Ambiente, Daniela Limongi.

En un acto paralelo a la tercera Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, que se desarrolla en Francia, Limongi destacó los avances y reafirmó el compromiso del Gobierno con la conservación marina, en particular con la consolidación de la Reserva Marina Hermandad (RMH).

La funcionaria apuntó que Hermandad es una muestra del compromiso del Ecuador con la meta del marco global de biodiversidad de proteger el 30 % del territorio nacional al 2030, bajo un manejo participativo e inclusivo.

Enfatizó:

Queremos que Hermandad sea un modelo de gestión efectiva, inclusiva y sostenible, donde la protección de los ecosistemas marinos vaya de la mano con el bienestar de las comunidades locales que dependen del mar.

Además, se informó de que el país ha superado exitosamente las rondas de revisión requeridas para postular dicha reserva como Patrimonio Mundial de la Humanidad, según señaló en un comunicado de la conservacionista Fundación Jocotoco, que trabaja en Galápagos.

Reserva transfronteriza

Las mencionadas postulaciones representan un paso estratégico hacia el establecimiento de la primera Reserva de Biósfera Transfronteriza del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, en coordinación con Colombia, Costa Rica y Panamá.

Esta decisión no solo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación, sino que representa un paso firme hacia un anhelo compartido por nuestra región, dijo Limongi.

Durante el acto se informó sobre los principales hitos del proceso de creación de la RMH, y se desarrolló un panel con expertos que han apoyado el proceso de creación, implementación, mecanismo de financiación y vigilancia.

Nuestro compromiso es fortalecer y apoyar a las instituciones que protegen, para que Hermandad no sea solo una reserva en el papel, sino un ejemplo vivo de conservación real, con impacto en el territorio y en las comunidades, dijo Paola Sangolquí, coordinadora de Conservación Marina, de Jocotoco.

El co-manejo implementado en la Reserva Marina de #Galápagos donde participan todos sus usuarios sin duda es la mejor carta de presentación de esta área protegida… @DannyRuedaC @GuardaparquesEc @ChelonoidisEc @EcosistemasEc @parquegalapagos https://t.co/672mBxciNy

— Reserva Marina de Galápagos (@RMGalapagos) December 2, 2018

60 mil kilómetros más

La Reserva Marina Hermandad, un área protegida al noreste del archipiélago de Galápagos, tiene una extensión de 60 mil kilómetros que desde 2022 se sumaron a los 130 mil kilómetros cuadrados de la Reserva Marina de Galápagos.

Dicha reserva, que busca proteger un corredor migratorio de especies marinas entre Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá, es un modelo innovador de conservación oceánica basado en ciencia, participación y sostenibilidad financiera, recordó Jocotoco.

La Fundación apuntó que, con su consolidación y reconocimiento internacional, Ecuador avanza con determinación en la protección de la biodiversidad marina y el fortalecimiento de la gobernanza regional de los océanos.

Puede interesarle:

Describen una nueva especie de hormiga que habita en la Amazonía de Ecuador

ir

Etiquetas: cienciaEcuadorislas Galápagos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021