• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh comparte información sobre el funcionamiento de la Red Sismológica Nacional./Foto: Insivumeh,

Red Sismológica Nacional de Insivumeh es clave para el monitoreo de condiciones geofísicas

10 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Red Sismológica Nacional de Insivumeh es clave para el monitoreo de condiciones geofísicas

La Red Sismológica Nacional cuenta con una red de 84 estaciones sísmicas para monitorear las condiciones sísmicas y vulcanológicas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
10 de junio de 2025
en Gestión ambiental, Gestión de riesgos, NACIONALES
Insivumeh comparte información sobre el funcionamiento de la Red Sismológica Nacional./Foto: Insivumeh,

Insivumeh comparte información sobre el funcionamiento de la Red Sismológica Nacional./Foto: Insivumeh,

Ciudad de Guatemala, 10 jun (AGN).- Con el objetivo de monitorear las condiciones ambientales y prevenir desastres naturales, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) cuenta con la Red Sismológica Nacional, que juega un papel fundamental para el seguimiento de la actividad sísmica y volcánica en el país.

La red cuenta con 54 de estas destinadas para monitoreo sísmico de las placas tectónicas y 30 más para el monitoreo volcánico.

Cada una de las estaciones está ubicada estratégicamente en los departamentos para ejecutar el monitoreo de cada rincón del país.

SISMO REGISTRADO
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA
10 de junio de 2025. 07:17:45 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/5inxGMFllX #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/ggnc8H5cII

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 10, 2025

Beneficios de las estaciones

A través de herramientas que las estaciones poseen como sensores de infrasonido, cámaras de video y estaciones meteorológicas, pueden verificarse aquellos factores que determinan el inicio de un sismo o de actividad volcánica, su evolución, magnitud y todos los aspectos importantes para dar alerta temprana a la población y a las autoridades de gestión de riesgo.

Para el monitoreo volcánico, el Insivumeh cuenta con estaciones en los volcanes Santiaguito, de Fuego, Pacaya, Tacaná, Atitlán y Agua.

Además, cada estación cuenta con los siguientes componentes:

  • Sensor sísmico: detecta el movimiento del suelo.
  • Digitalizador: este convierte las señales analógicas del sensor en señales digitales.
  • Sistema fotovoltaico: proporciona energía a través de paneles solares, baterías y controladores.
  • Sistema de telemetría: transmite datos vía módem celular, satelital o radio, facilitando el acceso a información con mayor rapidez.
  • Infraestructura física: casetas o estructuras metálicas según la ubicación y necesidad.

Importancia de la red sísmica

Asimismo, a través de esta red de estaciones sísmicas el Insivumeh genera datos sistemáticos que permiten llevar información clave para establecer un plan de respuesta, tanto desde las instituciones de gestión de riesgo como dentro de las familias.

En Guatemala, como un país altamente vulnerable a sismos y erupciones volcánicas, es esencial contar con este tipo de tecnología para resguardar a la población del peligro de estos eventos naturales.

Los guatemaltecos pueden conocer más sobre vulcanología y sismología todos los lunes de junio, ya que el Insivumeh impartirá charlas informativas con expertos, fortaleciendo la comprensión de la vigilancia volcánica y sísmica a través del sistema nacional del monitoreo geofísico.

También le recomendamos:

La protección social avanza en Jalapa con la iniciativa Mano a Mano

ml/rm/dm

Etiquetas: InsivumehRed Sismológica Nacionaltécnicos vulcanólogos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021