• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALMG facilita un diplomado de idioma "poqomchi'" /Foto: ALMG.

ALMG inaugura diplomado de idioma “poqomchi'”

2 de junio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo Gobierno de Guatemala.

Presidente felicita a los atletas guatemaltecos que participaron en los Juegos Centroamericanos y reitera su apoyo al deporte

30 de octubre de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG inaugura diplomado de idioma “poqomchi'”

Comunidad Lingüística Poqomchi' habilitó un diplomado del idioma enfocado a hablantes nativos y de segunda lengua.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
2 de junio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
ALMG facilita un diplomado de idioma "poqomchi'" /Foto: ALMG.

ALMG facilita un diplomado de idioma "poqomchi'" /Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 2 jun (AGN).- Chi ruwach i loq’laj Lajeeb’ Aq’ab’al. Re’ Poqomchi’ Molaab’ reh Molaab’ Mayab’chi’ reh Paxiil, xrutoq’aa’ k’uhtanik chi riij rutijiljiik Tz’ihb’ eh Q’orik pan Q’orb’al Poqomchi’, pan rutinamiit Kaqkoj/Chi’ Chooh. En el marco del día Lajeeb’ Aq’ab’al, que representa la renovación de oportunidades mediante la dualidad de la luz y oscuridad del amanecer y el atardecer, que se conmemoró el 30 de mayo del presente año, la Comunidad Lingüística Poqomchi’ de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) inauguró el diplomado para el aprendizaje del idioma maya poqomchi’ como lengua materna y segunda lengua en el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

Este diplomado representa un paso significativo en los esfuerzos de la ALMG por preservar, fortalecer y promover el uso del idioma maya poqomchi’, tanto en hablantes nativos como en personas interesadas en adquirirlo como segunda lengua.

La inauguración del diplomado se llevó a cabo con la participación de autoridades lingüísticas, liderazgos comunitarios y personas comprometidas con la revitalización cultural.

Formación lingüística

El diplomado está dirigido a estudiantes, docentes, promotores culturales y comunidad en general, con el propósito de formar nuevos hablantes y generar conciencia sobre el valor del idioma poqomchi’. El enfoque incluye elementos lingüísticos, culturales y pedagógicos, adaptados para enseñar el idioma tanto a quienes lo tienen como lengua materna como a quienes lo están aprendiendo desde cero.

A través de esta formación, se busca también incidir en espacios educativos, institucionales y comunitarios, promoviendo el uso cotidiano del idioma y su transmisión de generación a generación.

Revitalización del idioma

La inauguración del diplomado coincidió con una fecha significativa en el calendario maya, reafirmando el carácter espiritual y simbólico de la lengua como un elemento vivo de la identidad de los pueblos originarios.

La ALMG y la comunidad lingüística poqomchi’ reafirmaron su compromiso con la revitalización de los idiomas mayas y su reconocimiento como patrimonio nacional y herramientas fundamentales para la resistencia cultural y el mantenimiento de una sociedad diversa.

Este diplomado no solo es una herramienta académica, sino una afirmación de la riqueza lingüística de Guatemala y un llamado a seguir tejiendo puentes entre generaciones mediante la palabra de los pueblos mayas.

Podría interesarle:

Presidente reafirma apoyo a comunidades indígenas para dejar atrás el “Estado racista del pasado”

ml/dc

Etiquetas: ALMGidioma poqomchi´idiomas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021