• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

28 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 16 de julio 2025

16 de julio de 2025
Mineduc se pronuncia por resolución de la CC sobre un recurso entorno a la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc “toma nota” de resolución de la CC que mantiene la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG

16 de julio de 2025
Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura tras desalojo de champas del STEG

16 de julio de 2025
Mides brinda alimentación caliente a afectados por sismos. / Foto: Mides.

Mides lleva alimentación digna a sectores más afectados por los sismos

16 de julio de 2025
Desarticulan red criminal "Los Chocolates". / Foto: Mingob.

Capturan a cuatro integrantes de la banda “Los Chocolates” en operativos en Escuintla

16 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, junto a ambos representantes de Unicef en Guatemala. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Doctora Lucrecia Peinado reconoce la labor de Unicef en pro de los migrantes menores de edad no acompañados

16 de julio de 2025
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios. (Foto: MSPAS)

Llevan atención materno-infantil directamente a los hogares en Cunén, Quiché

16 de julio de 2025
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

Este importante paso responde a una certificación otorgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que informó al Congreso de ese país que Guatemala cumple con los criterios requeridos

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de mayo de 2025
en Agricultura, ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 28 may (AGN).– Una buena noticia para el sector pesquero y acuícola de Guatemala anunció recientemente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). La entidad comunicó que el camarón capturado en medios silvestres, así como el que se produce mediante acuicultura en el país, ha sido declarado elegible para su exportación hacia los Estados Unidos.

Este importante paso responde a una certificación otorgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que informó al Congreso de ese país que Guatemala cumple con los criterios requeridos para minimizar el impacto de la pesca comercial de camarón en las tortugas marinas.

Impulsar la producción agropecuaria y optimizar los procesos hacia los usuarios de esta cartera, son parte del plan de trabajo que expuso la ministra @MariaF_Rivera durante una entrevista radial.

Más detalles ▶️ https://t.co/CC1Agc0IWG#ElPuebloDignoEsPrimero

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 27, 2025

Cumplimiento de normas ambientales internacionales

El reconocimiento no fue casual. Guatemala logró cumplir con estrictos parámetros relacionados con la protección de la vida marina, en especial de las tortugas marinas. El país, a través del trabajo coordinado del MAGA, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) y la Dirección de Normatividad, Pesca y Acuicultura, demostró la implementación de un sistema que regula la pesca incidental de tortugas.

Este programa nacional superó una evaluación de las autoridades estadounidenses, el cual consideraron comparable con el que se aplica en Estados Unidos. La equivalencia se refleja en la tasa de captura incidental de tortugas marinas, que está dentro de los estándares aceptados internacionalmente.

Como parte del proceso para formalizar las exportaciones de camarón guatemalteco hacia el mercado estadounidense, se ha habilitado el uso obligatorio de un formulario específico. A partir del 1 de abril de 2025, todos los embarques de camarón o productos derivados deberán ir acompañados del formulario DS-2031, también conocido como Declaración del Exportador/Importador de Camarón.

Este documento ya está disponible para su descarga y llenado en el sitio web oficial del Gobierno estadounidense: Formulario DS-2031. Es indispensable para validar el cumplimiento de los requisitos ambientales exigidos por ese país.

Un logro que beneficia al país

La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. Se prevé un impacto positivo para las comunidades costeras, las empresas acuícolas y toda la cadena productiva relacionada con este rubro.

Además del beneficio comercial, esta certificación refuerza la imagen internacional de Guatemala como un país comprometido con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas marinos. El cumplimiento de estos estándares internacionales no solo abre puertas al mercado más grande del mundo, sino que también sienta las bases para futuras negociaciones con otras naciones que valoran el respeto ambiental en los procesos productivos.

Con esta aprobación, Guatemala se consolida como un exportador responsable, cumpliendo con normas internacionales que equilibran el desarrollo económico con la conservación de los recursos naturales.

Lea también:

Mindef brinda capacitación en derechos humanos a brigadas de Provial

lr/dc/dm

Etiquetas: camarónExportaciónMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021