• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Paraguay abrirá su primer museo interactivo de ciencia. / Foto: Latam Voyage.

Comienza la construcción del primer museo interactivo de ciencias en Paraguay

30 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienza la construcción del primer museo interactivo de ciencias en Paraguay

Museo interactivo de ciencias de Paraguay albergará ambientes dedicados a física, química, astronomía y ciencias naturales.

AGN por AGN
30 de mayo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Paraguay abrirá su primer museo interactivo de ciencia. / Foto: Latam Voyage.

Paraguay abrirá su primer museo interactivo de ciencia. / Foto: Latam Voyage.

Asunción, 30 may (EFE).- La construcción del futuro Museo de Ciencias del Paraguay (MuCI), el primero interactivo del país, con ambientes dedicados a la física, química, astronomía o las ciencias naturales, arrancó este lunes en Asunción, con una inversión proyectada de unos 20 millones de dólares (17,5 millones de euros), informaron sus directivos.

La “palada inicial” de este proyecto, que arrancó en 2022 y prevé culminar en 2028, tuvo lugar en predio de cerca de 14.000 metros cuadrados ubicado en el barrio Ricardo Brugada, cerca de la avenida Costanera, que bordea al río Paraguay, en la capital del país suramericano.

La directora ejecutiva del MuCi, Paola Martínez, dijo a EFE que en ese espacio se erigirá “el primer museo de ciencias interactivo” del país, cuya “joya” será un planetario esférico que contará con una pantalla LED curva en un espacio de 18 metros de diámetro y pretende convertirse en el “más avanzado de la región”.

Además, contará igualmente con exhibiciones interactivas e inmersivas para explorar ciencias como la física, química, astronomía o biología, así como con espacios dedicados a las ciencias naturales, como mariposarios, viveros con especies nativas, plazas de observación astronómica y un bioestanque en la parte exterior, detalló la funcionaria.

Ciudad de Dioses. 🤯 pic.twitter.com/LEHxpEmqjJ

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 27, 2025

Modelos

Para esta iniciativa, según Martínez, se tomaron como referentes a “grandes museos”, como el Exploratorium de San Francisco, en Estados Unidos, o el Parque Explora de la ciudad colombiana de Medellín, en donde, aseguró, se permite que el público se acerque a la ciencia de “manera amigable, flexible y, sobre todo, divertida”.

El proyecto, que requerirá de un inversión de 20 millones de dólares que serán financiados por la Fundación Peery -con sede en el estado de California (EE.UU)-, incluye, además del edificio y el planetario, salas de exhibición, biblioteca, laboratorio de ciencias, espacios de observación astronómica, jardines elevados, terrazas, vivero de plantas nativas, cafetería y un restaurante, detalló el MuCi en un comunicado.

Puede interesarle:

Jaguar Space recibe propuestas de ciencia e ingeniería espacial hasta el 31 de mayo

Etiquetas: cienciaMuseoParaguay
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021