Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció que para agosto su gobierno prevé la firma de más cartas con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para acordar la recuperación de la infraestructura ferroviaria del país y la construcción del metro para la Ciudad de Guatemala.
En entrevista con el noticiero Hechos, de Azteca Guate, Arévalo recordó que el Ministerio de la Defensa y el Cuerpo de Ingenieros estadounidense firmaron el 22 de mayo la carta para llevar a cabo la mejora y ampliación de puerto Quetzal, a lo que sumó que las intenciones de su administración van más allá con la cooperación de EE. UU., ya que reveló que la semana pasada estuvo en Guatemala una comisión de expertos, pero esta vez en el tema del ferrocarril y el metro.
En cuanto al entramado ferroviario, el mandatario afirmó que buscará recuperar una infraestructura que Guatemala tuvo alguna vez y que perdió por la mezcla de incompetencia y corrupción que ha habido durante tanto tiempo, al grado de que ya la gente no se recuerda de que tuvimos un ferrocarril que transitaba, que iba desde puerto Quetzal, pasaba por la ciudad y llegaba hasta Puerto Barrios (Izabal).
Reveló que los ingenieros rindieron su informe el viernes, al finalizar su visita por el país. Con esta base, anunció que firmarán dos cartas más en agosto.
Estaremos firmando dos, una para la recuperación de la red ferroviaria del país y la otra para la construcción del metro de la Ciudad de Guatemala. Esto lo haremos en el mes de agosto.
Añadió que también se trabaja con el Banco Mundial para la inversión de mejora del Aeropuerto Internacional La Aurora y cuatro aeródromos del país.
Nuestro compromiso será siempre con el Pueblo de Guatemala, y para eso estamos invirtiendo en el desarrollo, en la seguridad y el combate al crimen organizado, con la certeza de avanzar en la ruta correcta.
Agradezco al Ejército de los Estados Unidos el trabajo realizado estos… pic.twitter.com/BHjXXnKrQL
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 24, 2025
Trabajo en trámites y puertos
El Presidente refirió que, mientras se trabaja en la ampliación de puerto Quetzal, instruyó a la Empresa Portuaria Quetzal y a la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla que lleven a cabo dos auditorías, una de procesos y una de seguridad. La primera, para agilizar el flujo comercial, y la segunda para reducir espacios al crimen transnacional de contrabando, narcotráfico y demás.
En paralelo, aseveró que se llevan a cabo trabajos para la simplificación de trámites por medio de una estrategia de digitalización y reducción de fases en las distintas instituciones del Estado. Con ello, espera aliviar los procesos para mejorar tanto las importaciones como exportaciones.
Podría interesarte:
dc