Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).- Ante la manifestación establecida en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura por supuestos maestros miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), el presidente Bernardo Arévalo compartió durante la Ronda de este lunes que los docentes que se ausenten de sus labores serán sujetos de un proceso administrativo por parte del Ministerio de Educación (Mineduc).
Asimismo, reiteró que se reconoce que se encuentran ejerciendo su derecho de protesta, la cual no será obstaculizada, pero que se deben garantizar sobre todo el interés superior de los niños, lo que implica el cumplimiento del número de días del año escolar.
Así lo compartió el Presidente:
El Ministerio de Educación se encargará de garantizar y tomar las medidas legales en el caso de que los maestros se ausenten de sus funciones, de manera que se garanticen los derechos del niño.
También indicó el mandatario que como gobierno se encuentran trabajando en la mesa de diálogo con el STEG en reuniones semanales, espacios en los que podrán abordar las demandas sobre el pacto laboral.
Esto indicó el mandatario:
Nosotros, en todo caso, tenemos abierta la mesa de negociación. El último miércoles hubo una sesión, habrá otra sesión el miércoles. El Gobierno no se ha levantado de la mesa, la mesa es el lugar en donde se tienen que llevar las discusiones sobre el pacto laboral.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/vCKzBSOURm
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 26, 2025
Denuncias por maestros y padres de familia
En el mismo contexto, el presidente Arévalo indicó que al Mineduc han llegado más de 700 denuncias y protestas de padres de familia y otros maestros sobre la ausencia de educadores en el cumplimiento de sus funciones en las escuelas.
Al respecto, el Presidente expresó:
Esto es en violación al amparo que fue concedido por la Corte de Constitucionalidad a petición del Ministerio de Educación para poder garantizar efectivamente la educación adecuada y el cumplimiento de los días de educación que han sido acordados para cada año y en defensa del interés superior del niño.
Por esta razón, se empezarán a levantar las actas correspondientes el día de hoy a todo maestro que no se presente a cumplir sus funciones en cumplimiento del amparo correspondiente.
Al maestro que no esté cumpliendo sus funciones le será levantada un acta de acuerdo con lo establecido en el amparo, recalcó el Presidente.
Lea también:
ca/dm