• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suben las probabilidades de que que se forme el primer ciclón en el pacífico.

Sube a 90 % potencial de formarse el primer ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano

26 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 28 de mayo 2025

28 de mayo de 2025
Corte federal frena los aranceles anunciados por el gobierno de Trump contra varios países, incluida Guatemala. / Foto: EFE.

Corte federal de EE. UU. bloquea política de aranceles del gobierno de Trump

28 de mayo de 2025
Nuevo centro de Salud cuenta con tres salas especializadas. / Foto: Álvaro Interiano.

Nuevo puesto de Salud de San Pedro Necta cuenta con tres clínicas especializadas en salud primaria

28 de mayo de 2025
Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

28 de mayo de 2025
PNC recibe equipo de computo como parte de las estrategias de modernización que impulsa el Mingob. (Foto: Mingob)

Ministerio de Gobernación entregó más de 2 mil equipos de computación para las comisarías de PNC

28 de mayo de 2025
La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

28 de mayo de 2025
La delegación de Guatemala está encabezada por el vicecanciller Julio Orozco y la ministra de Economía, Gabriela García. / Foto: Minex.

Guatemala fortalece su papel como socio estratégico durante gira en EE. UU.

28 de mayo de 2025
Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

28 de mayo de 2025
¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

28 de mayo de 2025
De esta manera, toda la estructura institucional se verá beneficiada con herramientas conceptuales y prácticas. / Foto: Provial

Mindef brinda capacitación en derechos humanos a brigadas de Provial

28 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a pobladores y autoridades durante la inauguración del Puesto de Salud de la aldea El Tzalay, San Pedro Necta, Huehuetenango.

Presidente Arévalo lidera inauguración de puesto de Salud en San Pedro Necta

28 de mayo de 2025
Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

28 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sube a 90 % potencial de formarse el primer ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano

El fenómeno se localiza a 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.

AGN por AGN
26 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES
Suben las probabilidades de que que se forme el primer ciclón en el pacífico.

Suben las probabilidades de que que se forme el primer ciclón en el pacífico.

Ciudad de México, 26 may (EFE).- La probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano aumentó al 90 % en una semana, y al 20 %, en 48 horas, según avisó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN señaló en una tarjeta informativa que mantiene en vigilancia una zona de baja presión al sur del estado de Chiapas, donde se ha incrementado a 20 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90 % en siete días.

La autoridad meteorológica detalló que el fenómeno se localiza a 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.

Se prevé que a mediados de la próxima semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de Oaxaca y Guerrero (sureste), apuntó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Aumentan probabilidades

El pasado sábado, el SMN avisó de la probabilidad del 80 % de formación del ciclón, cifra que el miércoles 21 de mayo era del 40 %.

Se prevé que el periodo de evolución del meteoro Alvin -nombre que recibiría en caso de evolucionar a tormenta tropical- finalice el próximo miércoles 28 de mayo.

Para la temporada de ciclones del Pacífico que comenzó el 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas.

El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló a principios de mayo que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en esta región.

Mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas, lo representa que en ambas cuencas se prevé un escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio, señaló Vázquez.

A inicios de diciembre pasado, el SMN indicó que en la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas con nombre. De esos, 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson, precisó el organismo.

En el Pacífico, el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, causando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

También le recomendamos:

Danilo Parrinello: “El mandato de los constituyentes era velar por la vida, la libertad, la propiedad privada y la República”

rm

Etiquetas: Océano Pacíficopredicción de ciclones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021