Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- Como parte de su compromiso de promoción de Guatemala ante el mundo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) lleva sus colores, olores y sabores a diversas partes, para dar a conocer esta riqueza.
En tal sentido, la gastronomía del país, considerada una de las más variadas del mundo, ahora será protagonista en la plataforma Netflix.
De esta manera, los sabores únicos de esta tierra ahora se presentarán en el programa para que la imagen del país perdure en la mente y el corazón de quienes conocen o quieren conocer Guatemala por medio de su comida. Esto refuerza el saber popular de que para conocer un país hay que conocer su comida.
El Inguat anunció en sus canales oficiales que aparte de las tradiciones, ahora la gastronomía local será parte de una las series gastronómicas más vistas del mundo.
Ver esta publicación en Instagram
Serie Somebody Feed Phil
La popular serie gastronómica Somebody Feed Phil estrenará su octava temporada el 18 de junio, en la que el protagonista Phil Rosenthal recorrerá Guatemala para degustar los manjares de la gastronomía guatemalteca a la vez que conoce la cultura del país a través de sus exquisitos platillos.
Algunos de los lugares que ha visitado para difundir su cultura gastronómica son:
- Marruecos
- Seúl, Corea del Sur
- Bombay, India
- Ciudad de México, México
- Copenhague, Dinamarca
- Helsinki, Finlandia
- Madrid, España
En cada uno de los episodios de la serie presenta una parte del mundo diferente, en la que vive la experiencia de comer desde en puestos callejeros hasta en restaurantes con estrellas Michelin. Además, comparte con chefs y cocineros que enseñan a Phil cómo preparan sus platillos, los ingredientes que usan y la historia detrás de cada platillo.
Gastronomía, un orgullo nacional
La gastronomía es solo una de las muchas cosas que hacen resaltar a Guatemala ante el mundo, y esta representación internacional es el gran ejemplo de ello. Además de enaltecer la cultura guatemalteca a través de su comida, posiciona al país como un destino de clase mundial por sus lugares, su gente y sus platillos.
Guatemala cuenta con temporadas diferentes de platillos típicos, por ejemplo, en la Semana Santa lo que más se encuentra en las calles son los molletes, las tostadas con curtido, el fresco de súchiles y el pan de Semana Santa. Asimismo, para las fiestas decembrinas es común que las familias hagan tamales, ponche o pierna de cerdo horneada.
Inguat celebra esta noticia e insta a los guatemaltecos a esperar el 18 de junio y ver con orgullo este episodio que seguramente pondrá en alto al país.
Podría interesarle:
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos
ml/ir/dm