• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

“Nueva era para infraestructura portuaria”: presidente Arévalo

23 de mayo de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 24 de mayo de 2025

24 de mayo de 2025
PNC logra la captura de alias el “Mapache”

PNC logra la captura de alias el “Mapache” quien cuenta con 28 antecedentes por diferentes delitos

24 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, el ministro de la Defensa, Henry Sáez, y el embajador de EE. UU., Tobyn Bradley, durante el cierre de los ejercicios Centam Guardian 2025. /Foto: Gobierno de Guatemala

Presidente agradece al Ejército de EE. UU. tras los ejercicios Centam Guardian 2025

24 de mayo de 2025
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

24 de mayo de 2025
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

24 de mayo de 2025
Los trabajos en el puente Santiago incluyeron el reemplazo de seis planchas de acero.

Reemplazan planchas del puente Santiago en la CA-09 Norte

24 de mayo de 2025
Estados Unidos destaca cooperación bilateral en con el Ejército de Guatemala al culminar los ejercicios Centam Guardian 2025.

Estados Unidos destaca cooperación bilateral con el Ejército de Guatemala

24 de mayo de 2025
Debido a la crisis financiera de la ONU agrabada con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se lleva a cabo un proceso de reorganización del organismo mundial.

La ONU se plantea una gran reestructuración ante su crisis financiera

24 de mayo de 2025
Según estudio, el herpes labial está asociado con la enfermedad de Alzheimer. /Foto: tomado de Heraldo, en línea

Estudio asocia el herpes labial a más propensión a desarrollar alzhéimer

24 de mayo de 2025
Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

24 de mayo de 2025
Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

24 de mayo de 2025
Los trabajos de Covial para la protección de taludes previenen el colapso de tramo del bulevar sur de Ciudad San Cristóbal.

Covial previene colapso de vía con obras en Mixco y Villa Nueva

24 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Nueva era para infraestructura portuaria”: presidente Arévalo

Presidente resalta la importancia de la modernización de infraestructura de los puertos en cooperación con EE.UU.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
23 de mayo de 2025
en GOBIERNO
Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo durante firma de modernización portuaria. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este 22 de mayo el programa de modernización de los puertos de Guatemala que impulsa su administración, con la cooperación de Estados Unidos, cuyo objetivo es generar el crecimiento económico y el bienestar de la población.

El mandatario atestiguó la firma de la llamada Carta de Aceptación: “Modernización del Puerto Quetzal” entre Guatemala y Estados Unidos, en acto que se llevó a cabo la noche del jueves en el Palacio Nacional de la Cultura.

El convenio sobre la ejecución de las obras para la modernización portuaria estará a cargo de las autoridades guatemaltecas y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

En un mensaje ante funcionarios de los dos gobiernos, el presidente Arévalo dijo que los puertos representan el espacio donde la esperanza se convierte en oportunidades para el intercambio y para la prosperidad.

Sin embargo, los guatemaltecos no hemos sabido aprovechar el privilegio de ser un territorio abierto a dos océanos distintos”. Es decir, “no hemos sabido construir nuestros puertos como puertas al mundo, ni abrirlos de par en par.

No los hemos sabido aprovechar como motores del desarrollo incluyente y equitativo, lamentó, pero recalcó que esa situación cambiará a partir de la firma de este convenio de cooperación entre las dos naciones.

Modernizar nuestros puertos es un paso indispensable para comenzar a aprovechar las oportunidades únicas que nos da nuestra geografía y el potencial enorme de nuestro propio trabajo y creatividad.

Reiteró que con la firma de este acuerdo estamos dando el primer paso hacia la modernización de Puerto Quetzal”, lo que es –enfatizó-, “un paso firme, histórico y sin retorno.

El presidente Arévalo ratificó que la firma de este convenio con Estados Unidos es el inicio de un gran proyecto de nación.

Modernización

Este plan inicia con la modernización portuaria en ambos océanos, que continúa con la construcción y rehabilitación de las vías férreas que conectarán nuestras costas y posicionarán a Guatemala como un centro logístico estratégico en el continente.

Seguirá luego con la recuperación de los aeropuertos y con la construcción de una verdadera red aeroportuaria en el país.

Insistió en que con ello no sólo impulsaremos nuestro comercio exterior, sino que seremos un motor para el desarrollo regional, abriendo oportunidades” para que los guatemaltecos “mejoren sus condiciones de vida, abriendo las puertas de sus puertos a la región y al mundo.

Esto es más que un acuerdo entre gobiernos.

Es un proyecto que une dos naciones, dos ejércitos aliados 🇬🇹🇺🇸 y dos socios comprometidos con la prosperidad regional.

Un paso histórico para asegurar mejores condiciones en nuestros puertos y abrirlos a la región y al mundo. pic.twitter.com/sDKpuHNeOi

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) May 23, 2025

Guatemala y Estados Unidos: dos ejércitos aliados al servicio de sus pueblos

El presidente Arévalo dijo que este ambicioso proyecto que se postergó por más de 40 años ha sido una deuda pendiente, que hoy comienza a hacerse realidad.

Destacó que el proyecto implica un esfuerzo conjunto entre dos pueblos que comparten valores de libertad y democracia, dos ejércitos aliados al servicio de sus pueblos, dos gobiernos democráticos que buscan las mejores oportunidades para sus ciudadanos.

Abundó en que el plan une naciones, fortalece la institucionalidad y confirma el compromiso de ambos países con un futuro de prosperidad y paz compartido.

Indicó:

Esta alianza hoy contribuye no sólo a nuestro desarrollo nacional, sino también a contrarrestar amenazas transnacionales, como la trata de personas, el tráfico de drogas y otras formas de crimen organizado transnacional.

Consideró que el éxito pleno de este gran proyecto requiere del esfuerzo colectivo de toda Guatemala, y señaló que la semana pasada el Ejecutivo envió al Congreso de la República la Iniciativa de Ley General del Sistema Portuario.

Recalcó:

Hoy inicia una nueva era para nuestra infraestructura portuaria, para nuestra economía y para la relación bilateral con nuestro mayor socio estratégico. Trabajemos con ahínco para hacerla realidad.

El acuerdo sobre la modernización de Puerto Quetzal y de otras acciones de infraestructura fue firmado por el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz Ramos y el oficial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, Adriel McConnell.

En tanto, el almirante Alvin Huxley, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, indicó que el convenio de cooperación busca mejorar infraestructuras y potenciar el capital humano guatemalteco, y mencionó que el proyecto contempla la expansión del puerto, el dragado de canales y mejoras en oficinas y terminales.

Puede interesarle:

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

pp/ir

Etiquetas: CIVpresidenciaPresidentePuerto Quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021