• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ante este panorama, el DT-PNC insiste en la necesidad de asumir una conducción responsable. / Foto: DT-PNC.

Fin de semana, el período con más accidentes de tránsito

23 de mayo de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 24 de mayo de 2025

24 de mayo de 2025
PNC logra la captura de alias el “Mapache”

PNC logra la captura de alias el “Mapache” quien cuenta con 28 antecedentes por diferentes delitos

24 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, el ministro de la Defensa, Henry Sáez, y el embajador de EE. UU., Tobyn Bradley, durante el cierre de los ejercicios Centam Guardian 2025. /Foto: Gobierno de Guatemala

Presidente agradece al Ejército de EE. UU. tras los ejercicios Centam Guardian 2025

24 de mayo de 2025
Investigación logró descubrir el proceso de envejecimiento de la sangre en humanos.

Investigación revela cómo envejece la sangre humana

24 de mayo de 2025
Aurora, el modelo de IA de Microsoft, predice la trayectoria de ciclones en menos tiepo y mayor precisión.

Aurora, modelo de IA de Microsoft afina la predicción de ciclones y olas oceánicas

24 de mayo de 2025
Los trabajos en el puente Santiago incluyeron el reemplazo de seis planchas de acero.

Reemplazan planchas del puente Santiago en la CA-09 Norte

24 de mayo de 2025
Estados Unidos destaca cooperación bilateral en con el Ejército de Guatemala al culminar los ejercicios Centam Guardian 2025.

Estados Unidos destaca cooperación bilateral con el Ejército de Guatemala

24 de mayo de 2025
Debido a la crisis financiera de la ONU agrabada con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se lleva a cabo un proceso de reorganización del organismo mundial.

La ONU se plantea una gran reestructuración ante su crisis financiera

24 de mayo de 2025
Según estudio, el herpes labial está asociado con la enfermedad de Alzheimer. /Foto: tomado de Heraldo, en línea

Estudio asocia el herpes labial a más propensión a desarrollar alzhéimer

24 de mayo de 2025
Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

Entregan aporte económico del adulto mayor en Quiché y Chiquimula

24 de mayo de 2025
Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

Realizan 12 operativos simultáneos para la prevención de carreras clandestinas

24 de mayo de 2025
Los trabajos de Covial para la protección de taludes previenen el colapso de tramo del bulevar sur de Ciudad San Cristóbal.

Covial previene colapso de vía con obras en Mixco y Villa Nueva

24 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fin de semana, el período con más accidentes de tránsito

De acuerdo con el informe, los sábados presentan el mayor número de percances viales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
23 de mayo de 2025
en NACIONALES, Seguridad vial, Subportada
Ante este panorama, el DT-PNC insiste en la necesidad de asumir una conducción responsable. / Foto: DT-PNC.

Ante este panorama, el DT-PNC insiste en la necesidad de asumir una conducción responsable. / Foto: DT-PNC.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).- Las estadísticas recientes del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (Onset) han revelado un preocupante patrón en la siniestralidad vial del país: los fines de semana, a partir del viernes por la noche, se convierten en el período con más alta incidencia de accidentes de tránsito.

De acuerdo con el informe, los sábados presentan el mayor número de percances viales, seguidos de cerca por los domingos y los viernes. Esta tendencia marca un comportamiento constante que pone en alerta a las autoridades encargadas de la seguridad vial, particularmente al Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC).

🚨¿Sabes cuál es el día de la semana con mayor cantidad de hechos de tránsito?🤔#TránsitoPNC te invita a leer la siguiente nota: https://t.co/cvvO35ZtM2 pic.twitter.com/IAMl6DUB0C

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) May 21, 2025

Horarios nocturnos, los más peligrosos

La noche y la madrugada son los momentos en los que más ocurren accidentes de tránsito en nuestro país. Entre las 21:00 y las 2:00 horas se registra la mayor cantidad de choques, atropellos y colisiones, a pesar de que en ese rango horario la circulación vehicular disminuye. Esta paradoja ha generado preocupación, pues indica que factores como el cansancio, el alcohol y la falta de visibilidad podrían estar influyendo considerablemente.

Aunque las zonas urbanas concentran más reportes de accidentes, las áreas rurales registran los episodios más trágicos. Las muertes por siniestros viales son más frecuentes en carreteras menos vigiladas, donde predomina la conducción a alta velocidad, el consumo de bebidas alcohólicas y una actitud imprudente al volante.

Ante este panorama, el DT-PNC insiste en la necesidad de asumir una conducción responsable. La institución reitera que medidas como respetar los límites de velocidad, evitar manejar bajo los efectos del alcohol y estar atentos a las condiciones del entorno son esenciales para prevenir tragedias en las carreteras. El llamado se dirige especialmente a quienes transitan durante los fines de semana y en horarios de alto riesgo, ya que una actitud preventiva puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La responsabilidad no solo recae en las autoridades, sino también en cada conductor y peatón que forma parte del tránsito diario. Cambiar esta realidad es tarea de todos.

Lea también:

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

lr/dc/dm

Etiquetas: fin de semanasiniestralidad vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021