Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- El almirante de la Marina de Estados Unidos Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE. UU., arriba a Guatemala desde este día para llevar a cabo una agenda de tres días, en la que resalta el diálogo con el gobierno del presidente Bernardo Arévalo para acordar una mayor cooperación estadounidense para fortalecer la infraestructura de nuestro país.
Esta es la primera visita oficial de Holsey a nuestro país como comandante. De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos acreditada en Guatemala, Holsey tendrá reuniones con el presidente Bernardo Arévalo; el ministro de Defensa Nacional, general de brigada Henry Sáenz; el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, general de brigada Hermelindo Choz Soc, y otros líderes de Defensa.
Esta visita da seguimiento a lo dicho por el presidente Arévalo el 20 de mayo en conferencia, cuando aseguró que se plasmarían las firmas del Ministerio de la Defensa Nacional y del Comando Sur de Estados Unidos para concretar la cooperación para el fortalecimiento de la infraestructura, especialmente de puerto Quetzal.
En este sentido, la sede diplomática enfatizó que los compromisos se centrarán en la alianza de seguridad bilateral de décadas entre los Estados Unidos y Guatemala para promover esfuerzos colaborativos que aborden las amenazas y desafíos de seguridad regional y cibernética de interés mutuo.
🟠#BrevesTGW | El Almirante Alvin Holsey, Comandante de Comando Sur de EE.UU., visitará Guatemala, para sostener reuniones con líderes guatemaltecos y para el #CENTAMGuardian25. pic.twitter.com/JoPZptx4Ct
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) May 21, 2025
Centam Guardian
Durante su estadía, Holsey observará el ejercicio militar regional Centam Guardian 2025, en el que participan más de 800 militares de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Asimismo, el almirante presenciará la ceremonia de clausura de este ejercicio anual. Como parte de Centam Guardian 2025, las fuerzas militares practican métodos de combate del crimen organizado y grupos de crimen organizado transnacional, respuesta a desastres naturales, protocolos ante atentados contra la soberanía y desastres e imprevistos.
Podría interesarte:
Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio
dc/dm