• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. / Foto: MAGA

Mujeres que cultivan futuro: el huerto de San José Obrero florece con Agrovida

21 de mayo de 2025
Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

22 de mayo de 2025
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

22 de mayo de 2025
Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

22 de mayo de 2025
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

22 de mayo de 2025
MAGA continúa con la lucha contra el gusano barrenador./Foto: MAGA.

Recomendaciones para evitar parasitaciones del gusano barrenador

22 de mayo de 2025
Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

22 de mayo de 2025
El ministro de Energía y Minas compartió los planes de electrificación en el país. (Foto: Gilbert García)

Cerca de mil 500 hogares electrificados en el primer cuatrimestre del año

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mujeres que cultivan futuro: el huerto de San José Obrero florece con Agrovida

La iniciativa forma parte del programa Agrovida, promovido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de mayo de 2025
en Agricultura, Alimentación, Chiquimula, Departamentales, NACIONALES
El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. / Foto: MAGA

El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 21 may. (AGN).– Cada semana, el terreno del huerto comunal en San José Obrero, Esquipulas, Chiquimula, se transforma en un escenario de esfuerzo y entusiasmo.

Desde tempranas horas, un grupo de mujeres comprometidas se da cita para cuidar y cosechar productos que no solo alimentan a sus familias, sino que también fortalecen la economía local.

Este espacio se ha convertido en una fuente de motivación y oportunidades para quienes ven en la agricultura una alternativa de vida.

La iniciativa forma parte del programa Agrovida, promovido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Esta estrategia busca consolidar la agricultura familiar mediante la conexión entre producción agrícola, ahorro y crédito comunitario.

El enfoque no solo está orientado a la producción, sino también al desarrollo sostenible y a la autonomía económica de las comunidades rurales. La venta directa al consumidor es una de las características que más valoran los habitantes de la comunidad.

Blanca Valenzuela, quien lidera este proyecto, asegura que han logrado una conexión especial con los compradores:

Nosotros permitimos que ellos mismos seleccionen y arranquen los productos del huerto. Eso ha generado una relación de confianza y cercanía.

Además, esta práctica ha derivado incluso en gestos espontáneos de agradecimiento, como propinas, lo que refuerza la motivación de las participantes.

Con #Agrovida se transforma la vida de las mujeres guatemaltecas y su comunidad. Conozca la historia de doña Blanca Valenzuela, agricultora de la aldea Suquinay en #Jalapa, #Guatemala. 🌱🥬#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/nKunHRQqN8

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 19, 2025

Cosecha diversa y sostenible

Entre los cultivos que ofrecen se encuentran hortalizas como lechuga colocha, remolacha, cebollín, puerro, chile jalapeño, acelga, repollo y cilantro. Todo se cultiva de manera cuidadosa por parte mujeres provenientes de distintas comunidades del municipio, quienes se turnan para mantener el huerto y atender a los clientes.

Eugenia Vásquez, otra de las lideresas, resalta el vínculo emocional con el huerto. Despertar temprano para regar las plantas es algo que me llena de alegría. Es una forma de sentirme viva y útil”, expresa.

Cada jornada de venta se convierte en una pequeña celebración comunitaria, en la que el trabajo, la fe y la satisfacción personal se entrelazan.

Con visión de sostenibilidad, las mujeres involucradas han creado un fondo de ahorro comunitario con las ganancias obtenidas. Este mecanismo les permite pensar a largo plazo y proyectar mejoras para el huerto y para sus familias.

El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. Se trata de una experiencia comunitaria que demuestra cómo la organización, el compromiso y el respaldo institucional pueden transformar vidas desde la raíz.

Lea también:

Tres integrantes del Barrio 18 capturados tras ataque armado en Villa Nueva

lr/

Etiquetas: AgrovidaChiquimulaEsquipulasMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021