• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

La estación de radar en Palencia monitorea el movimiento de las aeronaves que transitan en el espacio aéreo del país.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
19 de mayo de 2025
en Infraestructura, NACIONALES
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- En cumplimiento del segundo eje del Plan Conecta, que toma como prioridad el mejoramiento del sistema aeronáutico del país, autoridades del Viceministerio de Transportes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) supervisaron la estación de radar en Palencia.

A través de esta estación se monitorea el movimiento de las aeronaves generales, particulares y militares que operan en la región. Asimismo, supervisa el tráfico aéreo que comprende el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).

En la visita, Fernando Suriano, viceministro de Transportes, y Azucena Zelaya, directora interina de la DGAC, verificaron las condiciones técnicas y físicas de la estación, una acción sumamente importante para constatar el buen funcionamiento de la misma.

El viceministro de Transportes, @surianobuezo, y la directora interina de la @DGAC_CIV, Azucena Zelaya, realizaron una visita de supervisión a la Estación de Radar de Palencia. ✈️ pic.twitter.com/wYN07Dr3tQ

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 17, 2025

Condiciones de la estación

Asimismo, se constató que la estación de radar en Palencia cuenta con un radar primario instalado desde hace cinco años, con un alcance de 80 millas náuticas (unos 148 kilómetros terrestres). Además, cuenta con un radar secundario de un año de antigüedad, este tiene un alcance de 250 millas náuticas, alrededor de 463 kilómetros.

De esta manera, mediante estos aparatos se gestiona el tráfico aéreo en el AILA y en las rutas hacia la costa sur, incluyendo el aeródromo del puerto de San José. Los radares contribuyen a la seguridad de las operaciones de los aeródromos, por lo que a cada cierto tiempo debe verificarse su funcionamiento.

Suriano resaltó que esta acción forma parte del plan integral para mejorar las condiciones del sistema aeronáutico del país, específicamente en el área de tecnología.

El plan de recuperación aeronáutica busca revitalizar equipos y mejorar las condiciones laborales del personal, con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo del espacio aéreo nacional.

Estándares de la OACI

Además de modernizar los aeropuertos, también se busca cumplir con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los cuales determinan la seguridad de las rutas aéreas para cualquier aeronave que circule en el espacio aéreo, en este caso, el de Guatemala.

Debido a esto, nuestro país cuenta con estaciones de radar en el puerto de San José, Petén y Puerto Barrios, además de la de Palencia, lo que permite consolidar una red de control para monitorear constantemente el flujo de aeronaves en el país, garantizando su seguridad.

Estas acciones reflejan el compromiso del CIV y sus dependencias con modernizar el sistema de seguridad aeronáutica en el país, protegiendo a los pasajeros guatemaltecos, extranjeros y al personal operativo.

Podría interesarle: 

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

ml/dc

Etiquetas: Dirección de Aeronáutica CivilPlan Conectasistema aeronáutico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021