• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo con ministros de su gabinete y autoridades del BCIE. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo refrenda su compromiso con la salud con la construcción de cinco hospitales

16 de mayo de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo refrenda su compromiso con la salud con la construcción de cinco hospitales

El mandatario destacó que los proyectos beneficiarán directamente a tres millones y medio de personas e indirectamente a tres millones más.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
16 de mayo de 2025
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Presidente Arévalo con ministros de su gabinete y autoridades del BCIE. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo con ministros de su gabinete y autoridades del BCIE. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó los avances en el sistema de salud que se reforzará con la construcción de cinco hospitales respaldados por un financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Centroamericana (BCIE), que beneficiará más de 6.6 millones de guatemaltecos.

En el acto denominado Inversión en Salud Pública: Transformando la Infraestructura Hospitalaria en Guatemala, que se llevó a cabo este martes con autoridades del BCIE, consideró como un hito la cooperación con la institución financiera regional que por primera vez se destina a infraestructura en salud.

Afirmó que es responsabilidad de las autoridades atender el objetivo fundamental de propiciar el bienestar de la población, especialmente con servicios de salud adecuados.

Dijo que el gobierno se fijó una meta ambiciosa, como es la construcción de cinco hospitales de primer orden en igual número de departamentos.

No es un sueño, es una realidad que estamos construyendo.

Esto es posible porque para nuestro gobierno es muy claro que la función pública es una función de servicio, aseveró el presidente Arévalo.

Estamos haciendo la inversión hospitalaria más grande de Centroamérica. Estamos cumpliendo y dando grandes pasos para llevar una salud digna al pueblo digno.

Hoy lanzamos la licitación de 3 nuevos hospitales que pasarán a ser centros modernos y accesibles. 👇🏼🧵 pic.twitter.com/MLB5VzAqw5

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 14, 2025

Cobertura para cinco departamentos

Indicó que, en este propósito, se requiere el uso de recursos públicos, pero de una manera eficiente y transparente, para atender las necesidades de nuestro país.

El proyecto se basa en cinco hospitales en cinco departamentos que van a servir directamente a tres millones y medio de personas y de forma indirecta a tres millones más, puntualizó.

El avance del proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a los ministerios de Salud y de Finanzas, pero también es fruto de la confianza lograda con socios internacionales, como en este caso el BCIE y la República de Corea.

Subrayó que la construcción de los hospitales tendrá lugar en departamentos donde se demandan con premura servicios de salud, como en Alta Verapaz, región en la que hay una concentración muy fuerte de pobreza que afecta sobre todo a las comunidades indígenas.

El presidente Arévalo recalcó que con la construcción de estos hospitales incrementaremos en más de un tercio nuestra capacidad de atención a la población guatemalteca.

La democracia y la justicia social se requieren mutuamente para tocar la vida y transformar la vida de las personas.

¡La salud pública es prioridad!
Porque el pueblo digno, es primero. pic.twitter.com/CFyndeWkua

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 14, 2025

Inversión histórica en salud pública

El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, dijo que se logró un acuerdo con la institución financiera tras retomarse un convenio que estuvo abandonado durante más de siete años.

Sostuvo que ese desinterés de administraciones anteriores en el convenio de cooperación con el BCIE para hospitales era un reflejo del abandono en que estuvo el sistema de salud pública de Guatemala.

En tanto que el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, afirmó que se concretó la cooperación con el BCIE gracias a que el gobierno del presidente Arévalo ha recuperado la confianza de la comunidad internacional y dijo que por primera vez el banco regional establece un programa de infraestructura en salud en Guatemala.

A su vez, el BCIE coincidió en que se trata de una inversión histórica en salud pública, debido a que el proyecto permitirá mejorar el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos.

La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó su beneplácito por la oportunidad de acompañar al Gobierno de Guatemala en esta transformación histórica.

Destacó el compromiso de la institución de invertir en salud como una prioridad y se refirió al proyecto de Guatemala como un ejemplo de cómo el financiamiento adecuado puede transformar la salud pública en nuestra región.

El denominado Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario del BCIE contempla la construcción, equipamiento y puesta en marcha de cinco nuevos hospitales en distintas regionales del país.

Podría interesarte:

Presidente invita a Guatemala a recibir y disfrutar de la fiesta de Centroamérica Cuenta 2025

ppr/dc

Etiquetas: presidente Bernardo Arévaloservicios de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021