• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La inauguración del taller contó con la participación de actores clave en la sanidad vegetal de la región. / Foto: MAGA

Guatemala fortalece su estatus como territorio libre de la mosca del Mediterráneo

16 de mayo de 2025
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala fortalece su estatus como territorio libre de la mosca del Mediterráneo

Este importante logro en sanidad vegetal fue compartido durante la primera jornada del evento organizado por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de mayo de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, SALUD Y VIDA, Subportada
La inauguración del taller contó con la participación de actores clave en la sanidad vegetal de la región. / Foto: MAGA

La inauguración del taller contó con la participación de actores clave en la sanidad vegetal de la región. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 16 may. (AGN).– Durante un taller subregional dedicado a la vigilancia epidemiológica contra plagas agrícolas, autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunciaron que Guatemala cuenta con 40 mil kilómetros cuadrados libres de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), una de las plagas más dañinas para cultivos frutales.

Este importante logro en sanidad vegetal fue compartido durante la primera jornada del evento organizado por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en el que se resaltó que cerca del 37 % del territorio nacional está libre de esta plaga. La zona protegida incluye una porción significativa del departamento de Petén, considerada estratégica por su potencial agrícola.

Junto con #OIRSA continuamos con las acciones para erradicar el #GusanoBarrenador, como los corrales de inspección.

En este video le contamos cómo funcionan 📹#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/ihREAmrymE

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 15, 2025

Reconocimiento internacional impulsa exportaciones

Los esfuerzos de Guatemala en el control de plagas no han pasado desapercibidos. Países como Estados Unidos y México reconocen oficialmente los avances guatemaltecos, lo cual facilita las exportaciones de frutas frescas hacia esos mercados. La condición de estar libre de moscas de la fruta representa una ventaja competitiva clave para los productores locales, quienes pueden acceder a mercados más exigentes sin enfrentar restricciones fitosanitarias.

El taller tuvo como propósito principal compartir técnicas, herramientas y conocimientos que contribuyan a conservar y ampliar las áreas libres de plagas cuarentenarias. Las sesiones teórico-prácticas fueron dirigidas a especialistas de distintos países miembros de OIRSA, los cuales buscan replicar buenas prácticas en sus respectivas naciones.

Representación regional en el evento

La inauguración del taller contó con la participación de actores clave en la sanidad vegetal de la región. Entre ellos, Jorge Gómez, director de Sanidad Vegetal del MAGA; Rosario Gómez, representante de OIRSA; Rafael Zavala, delegado de la FAO, y Carlos Urías, director regional de Sanidad Vegetal de OIRSA. También, estuvieron presentes técnicos y delegados de los países miembros, reafirmando el compromiso conjunto de proteger la agricultura regional frente a amenazas biológicas.

El taller no solo refuerza el intercambio de experiencias, sino que también posiciona a Guatemala como un referente en la lucha fitosanitaria y en el resguardo de su producción agrícola.

Lea también:

Seguimiento a mesas de diálogo por falta de energía eléctrica en Santa Isabel, Chimaltenango

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGAMosca del Mediterráneo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021