• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mantienen acciones de prevención en las comunidades aledañas al volcán de Pacaya

Mantienen acciones de prevención en las comunidades aledañas al volcán de Pacaya

4 de marzo de 2021
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantienen acciones de prevención en las comunidades aledañas al volcán de Pacaya

Las explosiones y columnas de ceniza del volcán han disminuido, informan las autoridades que monitorean la actividad.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
4 de marzo de 2021
en NACIONALES, Subportada
Mantienen acciones de prevención en las comunidades aledañas al volcán de Pacaya

Personal de la Conred está en apresto en las comunidades aledañas al volcán de Pacaya. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 4 mar (AGN).- A fin de estar preparados ante una situación de emergencia, las autoridades mantienen las acciones preventivas en varias comunidades cercanas al volcán de Pacaya, para la toma de decisiones de respuesta en el momento oportuno.

Para ello la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a través de la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV), informa constantemente a los líderes comunitarios acerca de las condiciones del volcán, ubicado al sur del departamento de Guatemala.

VOLCÁN DE PACAYA. La Unidad de Prevención de Volcanes mantiene vigilancia a la actividad del #VolcanDePacaya desde el caserío El Pedregal, Los Pocitos, Villa Canales.

🔴 Transmisión en vivo ➡ https://t.co/mpuKsMevHM pic.twitter.com/nUzTXnxeN2

— CONRED (@ConredGuatemala) March 4, 2021

Comunidades en apresto

Actualmente el volcán de Pacaya presenta explosiones moderadas y fuertes, las cuales elevan material a 300 metros sobre el cráter. Al mismo tiempo, se registraron columnas gruesas de ceniza que se dirigen al suroeste. Las autoridades comparten recomendaciones para las siguientes comunidades:

  • conocer el plan local de respuesta de su comunidad
  • cubrir depósitos de agua
  • utilizar mascarilla
  • ubicar rutas de evacuación
  • atender las instrucciones de las autoridades
  • informarse cada día de las condiciones del volcán
  • limpiar techos y reposaderas, para evitar que la arena volcánica genere daños en la vivienda.

A través de los equipos de intervención estratégica y equipos de respuesta inmediata se concientiza a la población para que esté preparada ante una situación de riesgo.

Es importante poner en práctica los siguientes pasos:

  • poner en marcha el plan familiar de respuesta
  • tener lista la mochila de las 72 horas
  • escuchar la información oficial
  • reconocer el riesgo y promover el principio de autoevacuación al punto seguro
  • reportarse con la autoridad local

La recomendación es mantener cerrado el parque nacional Pacaya.

Recomendaciones a la DGAC

Por su parte, a la Dirección General de Aeronáutica Civil (]DGAC) recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo en el área del volcán de Pacaya, debido a la presencia de ceniza en el perímetro volcánico, a una altura de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

La entidad cuenta con transmisión en directo de la actividad del coloso:

Lea también:

Acciones contra el narcotráfico permiten la erradicación de más de un millón de matas de marihuana

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: ConredVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021