• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineco trabaja en las barreras no arancelarias identificadas por USTR./Foto: Daniel Ordóñez.

Mineco trabaja en acciones para reducir barreras no arancelarias identificadas por USTR

12 de mayo de 2025
Encuentro para la construcción de una política nacional de fuego. / Foto: MAGA.

Inician diálogos para la construcción de la política nacional de fuego

1 de septiembre de 2025
Los resultados del estudio son un paso prometedor hacia nuevas terapias contra la demencia.

Fármaco contra el colesterol es eficaz contra la demencia, según un estudio italiano

1 de septiembre de 2025
Intecap ha inscrito a 136 guatemaltecos migrantes retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: Intecap ha becado a 136 guatemaltecos retornados

1 de septiembre de 2025
Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo 5 minutos. / Foto: SAT.

Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo cinco minutos

1 de septiembre de 2025
El Cancionero Poqomam es una estrategia para difundir la lengua. / Foto: ALMG.

Cancionero Poqomam: música infantil para revitalizar la lengua

1 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el gabinete de gobierno, anuncia la presentación del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la República.

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 con enfoque social para el pueblo trabajador

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineco trabaja en acciones para reducir barreras no arancelarias identificadas por USTR

Desde el 1 de abril, se han ejecutado 46 reuniones interinstitucionales para identificar dónde se aplican las barreras no arancelarias.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
12 de mayo de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Mineco trabaja en las barreras no arancelarias identificadas por USTR./Foto: Daniel Ordóñez.

Mineco trabaja en las barreras no arancelarias identificadas por USTR./Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) continúa trabajando para identificar reajustes clave en el manejo de la barreras no arancelarias identificadas en Guatemala por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

El pasado 1 de abril, el USTR identificó ocho áreas que afectan la participación de Estados Unidos en el mercado guatemalteco o barreras no arancelarias. La ministra Gabriela García acudió a la Ronda celebrada este lunes para dar a conocer las acciones que desde esa fecha se trabajan para mejorar las condiciones comerciales del país.

La Ministra Gabriela García del @MINECOGT explicó hoy que la USTR identificó 8 barreras no arancelarias que limitan la participación de Guatemala en su mercado, según el más reciente Reporte de Barreras Comerciales.

Además, el Gobierno de los Estados Unidos declaró una… pic.twitter.com/PATdJQMr7W

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) May 12, 2025

Barreras no arancelarias identificadas

Las barreras no arancelarias identificadas por USTR son:

  1. Políticas de importación: refiriéndose aranceles de productos que entran desde Estados Unidos. La ministra aclaró que antes se manejaban cero aranceles en ambas vías, importación y exportación. Esta barrera hace referencia al manejo de devolución del impuesto al valor agregado (IVA) por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
  2. Barreras técnicas al comercio: ineficiencia de procesos de trámite en el registro de alimentos y barreras sanitarias y fitosanitarias.
  3. Compras del sector público: proceso engorroso del Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE) y Guatecompras para que las empresas extranjeras puedan proveer sus servicios.
  4. Propiedad intelectual: alude a la entrada de piratería y falsificación de productos legítimos y uso de softwares sin licencia.
  5. Barreras en servicios: dificultad de profesionales extranjeros para brindar sus servicios en Guatemala en cuestiones de estadía a través de permisos laborales.
  6. Barreras a la inversión: la serie de requerimientos y tiempo que se va en el registro de una empresa extranjera para que pueda operar en el país.
  7. Derechos laborales: proveer condiciones de trabajo dignas
  8. Otras barreras: apunta a temas de soborno y corrupción especialmente en las aduanas.

Acciones para reducir estas barreras

La cartera de Economía trabaja en estas observaciones desde hace cinco semanas. Actualmente, se aborda esta problema juntamente con otras instituciones gubernamentales para atender específicamente estas llamadas de atención.

Hasta el momento se han llevado a cabo 46 reuniones con diversos ministerios y entidades bajo el liderazgo del Mineco y el apoyo del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) y Pro Guatemala para revisar cada barrera en todas estas instituciones para diagnosticar los inconvenientes y corregirlos lo antes posible.

En respuesta, el @MINECOGT ha sostenido 46 reuniones interinstitucionales con todos los ministerios e instituciones pertinentes, así como el sector privado, para analizar cada barrera y definir los ajustes necesarios.

¡Estamos listos para presentar una propuesta que fortalezca…

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) May 12, 2025

Ajustes ya ejecutados

Muchas de estas barreras ya se estaban corrigiendo antes de que USTR las señalara, indicó la ministra, pero actualmente se sigue actualizando para erradicarlas completamente. La barrera número cuatro ya se trata a través de Mineco, del Ministerio de Gobernación (Mingob) y la SAT para mejorar las condiciones de respeto a la propiedad intelectual y sancionarlas debidamente.

Las barreras dos, tres y cinco se trabajan a través de Pronacom para mejorar la operabilidad y la facilitación de los procesos que permitan a empresas extranjeras operar en Guatemala.

Asimismo, la barrera seis se aborda con el Organismo Judicial y ministerios competentes para flexibilizar las normativas sin alterar la ley con el objetivo de mejorar la competitividad.

Igualmente, la barrera ocho con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo para analizar la normativa vigente en el Código de Trabajo.

Finalmente, para la barrera ocho se trabaja de manera interinstitucional para garantizar la transparencia y evitar la corrupción.

Estas acciones reflejan el compromiso del Mineco con la mejora continua de las condiciones comerciales del país con el objetivo de negociar con Estados Unidos la reducción o eliminación del 10 % de arancel.

Podría interesarle: 

Denuncian corrupción en Hospital San Juan de Dios: más de 10 millones de quetzales comprometidos durante 2022 y 2023

ml/rm/dm

Etiquetas: Aranceles de EE.UU.barreras no arancelariasMineco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021