Ciudad de Guatemala, 10 may (AGN).- El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la autodeportación como medida para facilitar la salida voluntaria de migrantes en situación irregular.
Esta consta en la asistencia de viaje y un estipendio de mil dólares para quienes opten por autodeportarse utilizando la aplicación CBP Home.
Según las autoridades, esta nueva estrategia busca ofrecer una alternativa digna, segura y económica para que los extranjeros ilegales regresen a su país de origen sin necesidad de ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La ayuda económica se entrega una vez que se confirma el regreso del migrante a través de la aplicación.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, destacó que el programa representa un importante ahorro para los contribuyentes estadounidenses.
Incluso con el estipendio, se espera que el uso de ‘CBP Home’ reduzca en un 70 % los costos en comparación con una deportación forzada, que actualmente ronda los 17.121 dólares por persona, señaló.
.@DHSgov lanzó la app “CBP Home”, que permite a los inmigrantes ilegales AUTODEPORTARSE, con la oportunidad de regresar legalmente a EE.UU. en el futuro.
¡Comparte esta información importante con tus familiares y amigos! CBP Home App: https://t.co/GqMq1geLhO
Más información:… pic.twitter.com/hn8lzINxs1— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 10, 2025
El programa ya ha sido utilizado; uno de los primeros casos registrados fue el de un migrante que regresó recientemente a Honduras con un pasaje financiado por el programa. Además, se han programado más salidas en las próximas semanas.
Aparte del apoyo económico, los participantes del programa que demuestren intención genuina de salir del país recibirán menor prioridad en acciones de detención y expulsión, y podrían preservar la opción de solicitar un ingreso legal a Estados Unidos en el futuro.
Para ser considerados, los extranjeros deben presentar su solicitud de intención de salir directamente a través de la aplicación móvil CBP Home.
Lea también:
La SOSEP brinda atención integral a siete unidades familiares migrantes
ca/ir