Ciudad de Guatemala, 09 may (AGN).- En el marco de la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), el presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado enfático a lograr una inversión pública eficiente, estratégica, transparente y de impacto en las comunidades guatemaltecas más necesitadas.
Durante su intervención, recordó la importancia del propósito central del sistema del Conadur, el cual asegura que los recursos del Estado se transformen en obras tangibles y útiles para la ciudadanía.
Así lo mencionó el presidente:
Lo que buscamos es multiplicar la inversión en obra pública de servicio para el país y hacerlo de una manera que nos permita llegar a los lugares más remotos de nuestro país, especialmente aquellos que han estado olvidados.
Además, subrayó que su administración ha destinado recursos financieros sin precedentes a los consejos de desarrollo como una muestra de confianza por el desarrollo local.
Sin embargo, advirtió que este aumento representa también un reto institucional para las unidades ejecutoras, que deben agilizar los procesos de avales y responder al incremento en la carga operativa sin sacrificar la eficiencia ni la legalidad.
Los representantes de los sectores no gubernamentales ante el #Conadur2025, participan en la segunda reunión ordinaria.#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/NbF1seccgy
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 9, 2025
Propuestas para mejorar el sistema
Entre las propuestas discutidas durante el Conadur, el presidente mencionó que se encuentra la apertura del sistema a nuevos actores sociales como las juventudes, mujeres, pueblos originarios y emprendedores.
También se contempla la restauración de los gobiernos departamentales, desmantelados en 1998, para mejorar la coordinación territorial y fomentar proyectos tripartitos entre municipalidades, ministerios y consejos de desarrollo.
Durante el cierre del Conadur, el presidente Arévalo reafirmó el compromiso del Gobierno con una ejecución transparente y efectiva.
Al respecto, enfatizó:
Les dimos el dinero, ahora lo que necesitamos es que se lo gasten en obra y que esa obra se vea.
Finalmente, el presidente agradeció el trabajo y la colaboración de todos los participantes e instó a continuar con la misión compartida de revertir años de marginación y exclusión.
Concluyó:
Nos toca a nosotros revertir los procesos que le han quitado a la población el derecho a gozar de bienes y servicios públicos de calidad.
Te recomendamos:
ca/ir