Ciudad de Guatemala, 10 may. (AGN).- Como parte del fortalecimiento de las capacidades formativas dirigidas a los servidores públicos del Organismo Ejecutivo se creó la Academia de Ética e Integridad (Acadeti), la cual busca acercar de manera progresiva y dinámica cursos de capacitación en materia de ética e integridad, mediante cursos especializados.
En el Primer Informe Trimestral de Gestión 2025 de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) se detalla:
Se identificaron esfuerzos institucionales similares con el objetivo de coordinar el plan piloto de Acadeti, ubicando en ese sentido la vinculación con los créditos académicos de la Subdirección General de Educación y Doctrina (SGED), y así enrolar a 40 mil personas.
A futuro, se proyecta ampliar su alcance y poner a disposición módulos dirigidos a otros sectores poblacionales.
☑️ ¡Entregando resultados!
Dimos al presidente @BArevalodeLeon y al Órgano Colegiado de la CNC el Primer Informe Trimestral de Gestión 2025, donde se reúnen los resultados obtenidos en enero, febrero y marzo de este año.
Conoce más ⬇️ https://t.co/q7Cy8O9IGM
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) May 7, 2025
El diseño
Para el avance en el diseño, construcción, validación e implementación de Acadeti se han desarrollado las siguientes acciones:
- Se elaboró un documento descriptivo y conceptual sobre el alcance de Acadeti para su socialización a las diferentes instituciones.
- La vinculación con los créditos académicos de la SGED.
- Se capacitó a tres personas de la CNC sobre el uso y aspectos más relevantes del funcionamiento de la plataforma educativa de acuerdo con los diferentes tipos de usuarios.
Como parte de la estrategia comunicacional, se tuvieron reuniones de trabajo para construir y diseñar la línea gráfica.
Derivado de los acercamientos de alianzas estratégicas con actores claves, se desarrollaron reuniones bilaterales de seguimiento con la Organización Guatemala no se Detiene para el lanzamiento y coordinación logística para la presentación de Acadeti de manera pública, que se efectuó en abril de este año.
📓 Este documento reúne todos los avances y acciones realizadas por parte de la Comisión durante los primeros tres meses del año. @julioflores_r, director ejecutivo, estuvo a cargo de entregar el informe al presidente y al resto del Órgano Colegiado de la CNC. pic.twitter.com/v6IyZs1nEz
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) May 7, 2025
El lanzamiento
La CNC, junto al Plan Guatemala no se Detiene, presentaron a las autoridades y la prensa la Acadeti el pasado 25 de abril. Esta es una plataforma educativa en línea orientada a generar conocimientos que conduzcan a la promoción de estándares éticos, abordando temas clave como:
- valores y principios
- resolución de dilemas éticos
- prevención de la corrupción
- marcos normativos nacionales e internacionales
Igualmente, incorpora evaluaciones, estudios de casos, foros de discusión y mecanismos de seguimiento institucional.
Más de 9 mil agentes de la PNC formarán la primera cohorte de Acadeti, debido a su cercanía con la población en sus servicios. Esta medida responde a la creación de una institución más profesional, confiable y respetuosa de los derechos humanos.
Estas acciones se enmarcan en la construcción de un gobierno transparente, que dignifique los derechos de los guatemaltecos mediante un servicio ético.
Lea también:
bl/dc