• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

12 de mayo de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

El tiempo para cancelar el préstamo dependerá del tipo de cultivo y su respectivo ciclo productivo, lo que garantiza condiciones realistas para los beneficiarios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de mayo de 2025
en Agricultura, ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 12 may. (AGN).– En un esfuerzo por fortalecer la economía rural y brindar herramientas financieras a quienes trabajan la tierra, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) cuenta el programa Crédito Tob’anik, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores agrícolas en Guatemala.

Este crédito está diseñado para ofrecer acceso a recursos con una tasa de interés máxima del 10 % anual, lo cual representa una alternativa viable frente a los altos costos de financiamiento tradicionales.

Además, incluye un Seguro Agrícola que protege a los productores frente a posibles pérdidas, con un costo adicional que no supera el 3 por .

Plazos definidos según el ciclo productivo

Una de las características clave del Crédito Tob’anik es su flexibilidad. El tiempo para cancelar el préstamo dependerá del tipo de cultivo y su respectivo ciclo productivo, lo que garantiza condiciones realistas para los beneficiarios. Sin embargo, todos los créditos deberán ser pagados dentro del plazo general de 12 años que establece el fondo.

La iniciativa contempla una distribución equitativa de recursos según el tamaño del productor. Los pequeños agricultores pueden acceder a préstamos que van desde los 3 mil quetzal hasta los 150 mil quetzales. Por su parte, los productores medianos tienen la opción de solicitar financiamiento entre 3 mil quetzales y 300 mil quetzales, lo que les permitirá invertir en insumos, infraestructura o expansión de cultivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maga Guatemala (@magaguatemala)

Un impulso al corazón productivo del país

Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales, especialmente en comunidades donde la agricultura es la base del sustento familiar. El acceso al crédito permitirá a miles de guatemaltecos mejorar sus condiciones de vida, fortalecer su producción y tener mayor estabilidad frente a los retos del clima y del mercado.

El Crédito Tob’anik no solo es una política financiera, sino una apuesta por la equidad y la productividad en el campo guatemalteco. Con este tipo de programas, el gobierno reafirma su compromiso con quienes, día a día, trabajan para alimentar al país y sostener una de las actividades más importantes de la nación: la agricultura.

Lea también:

Crédito Tob’anik ofrece hasta 150 mil quetzales a pequeños y 300 mil quetzales a medianos productores

lr/dc

 

Etiquetas: apoyo a productoresMAGATob’anik
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021