• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

12 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

El tiempo para cancelar el préstamo dependerá del tipo de cultivo y su respectivo ciclo productivo, lo que garantiza condiciones realistas para los beneficiarios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
12 de mayo de 2025
en Agricultura, ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 12 may. (AGN).– En un esfuerzo por fortalecer la economía rural y brindar herramientas financieras a quienes trabajan la tierra, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) cuenta el programa Crédito Tob’anik, una iniciativa que busca mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores agrícolas en Guatemala.

Este crédito está diseñado para ofrecer acceso a recursos con una tasa de interés máxima del 10 % anual, lo cual representa una alternativa viable frente a los altos costos de financiamiento tradicionales.

Además, incluye un Seguro Agrícola que protege a los productores frente a posibles pérdidas, con un costo adicional que no supera el 3 por .

Plazos definidos según el ciclo productivo

Una de las características clave del Crédito Tob’anik es su flexibilidad. El tiempo para cancelar el préstamo dependerá del tipo de cultivo y su respectivo ciclo productivo, lo que garantiza condiciones realistas para los beneficiarios. Sin embargo, todos los créditos deberán ser pagados dentro del plazo general de 12 años que establece el fondo.

La iniciativa contempla una distribución equitativa de recursos según el tamaño del productor. Los pequeños agricultores pueden acceder a préstamos que van desde los 3 mil quetzal hasta los 150 mil quetzales. Por su parte, los productores medianos tienen la opción de solicitar financiamiento entre 3 mil quetzales y 300 mil quetzales, lo que les permitirá invertir en insumos, infraestructura o expansión de cultivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maga Guatemala (@magaguatemala)

Un impulso al corazón productivo del país

Desde el MAGA se ha destacado que este programa es una herramienta esencial para dinamizar las economías locales, especialmente en comunidades donde la agricultura es la base del sustento familiar. El acceso al crédito permitirá a miles de guatemaltecos mejorar sus condiciones de vida, fortalecer su producción y tener mayor estabilidad frente a los retos del clima y del mercado.

El Crédito Tob’anik no solo es una política financiera, sino una apuesta por la equidad y la productividad en el campo guatemalteco. Con este tipo de programas, el gobierno reafirma su compromiso con quienes, día a día, trabajan para alimentar al país y sostener una de las actividades más importantes de la nación: la agricultura.

Lea también:

Crédito Tob’anik ofrece hasta 150 mil quetzales a pequeños y 300 mil quetzales a medianos productores

lr/dc

 

Etiquetas: apoyo a productoresMAGATob’anik
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021