Ciudad de Guatemala, 07 may (AGN). – Durante su gira de trabajo por Esquipulas, la vicepresidenta Karin Herrera inauguró oficialmente el Club de Ciencias de ese municipio.
Esta iniciativa forma parte del proyecto nacional para fomentar una cultura científica inclusiva e intercultural en el país.
Acompañada por autoridades locales, voluntarios y estudiantes, la vicemandataria destacó la importancia de impulsar el pensamiento científico como herramienta para transformar Guatemala.
Esto compartió durante la inauguración:
Estamos inaugurando oficialmente los clubes de ciencia, un proyecto que nos llena de orgullo y esperanza. Guatemala debe figurar en los rankings mundiales, pero por cosas buenas, por la ciencia.
🙋🏻♀️🚀🔬🧬 La vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, junto a la secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, dieron el banderazo de salida a los primeros 5 Clubes de Ciencias que funcionarán en el municipio. @ViceGuatemala pic.twitter.com/CRCk16d0vE
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 7, 2025
Clubes impulsan las ciencias entre los jóvenes
También indicó la vicepresidenta que el Club de Ciencias de Esquipulas será un espacio abierto, voluntario e inspirador donde niñas, niños y adolescentes podrán explorar diversas ramas del conocimiento, desde la astrofísica hasta la nutrición, con el apoyo de científicos guatemaltecos en el país y en el extranjero.
La vicemandataria enfatizó que este tipo de proyectos no solo despiertan vocaciones científicas, sino que también abren oportunidades de crecimiento académico y profesional.
Así lo manifestó la vicepresidenta Herrera:
Queremos que sueñen en grande. Si la carrera no está en el país, que salgan con una beca, pero que regresen, porque este país necesita de su talento para salir adelante.
La vicepresidenta también compartió que este modelo se aplicará en otras regiones, con versiones adaptadas culturalmente, como el Círculo del Conocimiento que se proyecta en Camotán. Enfatizó que la meta es que estos espacios lleguen a todos los rincones del país.
Lea también:
ca/rm